En este texto se destaca la relevancia de las estructuras que determinan el sistema feudal europeo y la cosmovisión medieval, pues en su evolución se sitúan la expansión europea, el desarrollo del sistema capitalista y el surgimiento de la era renacentista, cuando el pensamiento adquiere una dimensión universal y la civilización se acoge a la modernidad. Maquiavelo, padre de la teoría del Estado moderno, Colón el descubridor y Cortés el conquistador, simbolizan algunos aspectos de este proceso; los dos últimos son, además, artífices del ingreso del nuevo mundo a la Era Moderna.
Ficha técnica
Editorial: Siglo Xxi (Mexico)
ISBN: 9789682324239
Idioma: Castellano
Número de páginas: 289
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: México Df
Especificaciones del producto
Escrito por Herbert Frey
Herbert Frey nació en Viena, Austria, en 1949 y estudió la carrera de ingeniero agrónomo en la Universidad de Agronomía, Viena, de 1967 a 1973. Paralelamente a ello, cursó la carrera de filosofía, psicología y antropología en la Universidad de Viena de 1968 a 1975. En 1975 obtuvo el doctorado en filosofía con la tesis: La génesis del nihilismo en Friedrich Nietzsche. Ya en México, el doctor Frey ha sido profesor de tiempo completo en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) de 1980 a 1986; investigador de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de 1986 a 1992, y es profesor investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde 1992. Asimismo, sustentó en 1998 la Habilitación en Ciencias Políticas por la Universidad de Hanover con la Venia legendi: Relaciones interculturales Europa-América Latina, recibiendo el grado de Privatdozent. Ha publicado varios libros y aproximadamente 50 artículos en revistas mexicanas, alemanas, austriacas y estadounidenses.