Sinopsis de LA ARQUITECTURA DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO DE ZARAGOZA (1217-2 002)
El refectorio de Santo Domingo, rehabilitado como Biblioteca Municipal del Agua y el Medio Ambiente, recientemente abierto al público, es uno de los restos de la arquitectura medieval zaragozana menos conocidos. Constituyó una de las piezas principales del gigantesco convento de Predicadores y sobrevivió a la piqueta decimonónica al integrarse en la edificación de la Academia Preparatoria Militar, utilizada después como Casa Consistorial. A partir de los datos obtenidos durante las obras de restauración y otros documentos gráficos y manuscritos, ha podido reconstruirse la arquitectura del convento de Santo Domingo en su evolución histórica (nacida con el incipiente mudéjar en los siglos XIII y XIV, alcanzó su máximo esplendor en el XVI y siguió transfromándose en los siguientes). Se completa el recorrido histórico-arquitectónico con las intervenciones municipales, especialmente las realizadas por Ricardo Magadalena, sobre los restos de Predicadores, hasta concluir en la situación actual.