LA BATALLA DE LOS INTELECTUALES: O NUEVO DISCURSO DE LAS ARMAS Y LAS LETRAS

Hiru Argitaletxea - 9788495786654

Filosofía Diccionarios de filosofía

Sinopsis de LA BATALLA DE LOS INTELECTUALES: O NUEVO DISCURSO DE LAS ARMAS Y LAS LETRAS

Este libro es una toma de posición, expresada en varios momentos, sobre la implicación de los intelectuales y los artistas en la vida social y política durante las últimas décadas; sobre sus giros, desplazamientos y vicisitudes, desde las “torres de marfil” a las ardientes militancias, desde las posiciones de extrema derecha a las de la izquierda subversiva y armada. Así se replantea, entre otras muchas, la cuestión que Cervantes puso en los labios de don Quijote durante su Discurso de las Armas y las Letras. Muy especialmente se recupera la cuestión de la Utopía, concebida no como la reclamación de lo imposible –noción ésta que se trata de dilucidar– sino como posibilitación, por medio de la teoría y la praxis revolucionarias, de lo interesadamente imposibilitado por los sistemas del Poder. Sector fuerte del libro es la crítica que contiene a los intelectuales “políticamente correctos” y que ha sido acogida por varias revistas de Literatura desde que su autor la comunicó a modo de conferencia en la Semana de Filosofía de Pontevedra (Aula Castelao), bajo el título “Los intelectuales y la práctica”. Su notoriedad como dramaturgo ha ocultado en gran parte la importancia teórica de las obras filosóficas de Alfonso Sastre, cuya envergadura es ya hoy muy grande y, desde luego, insólita. Nacido en 1926 en Madrid, hizo sus estudios de Filosofía en Madrid y los terminó en la Universidad de Murcia. Su primera obra teórica apareció en Madrid en los años cincuenta del siglo pasado (Taurus) con el título “Drama y sociedad”, muy vinculada a su práctica teatral y a su gran tentativa de implantar en la sociedad española un “Teatro de Agitación Social” (TAS), desbaratado por la censura. Sus últimos grandes libros publicados son “El drama y sus lenguajes” (Hiru, 2000), “Ensayo general sobre lo cómico” (Hiru, 2002), “Limbus o los Títulos de la Nada” (Hiru, 2002) y “Las Dialécticas de lo Imaginario” (Hiru, 2003).

Ficha técnica


Editorial: Hiru Argitaletxea

ISBN: 9788495786654

Idioma: Castellano

Número de páginas: 161
Tiempo de lectura:
3h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/05/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Es

Colección:
pensar

Número: 9
Alto: 17.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 110.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alfonso Sastre


Alfonso Sastre
Alfonso Sastre (Madrid, 20 de febrero de 1916 - Fuenterrabía, 17 de septiembre de 2021) fue dramaturgo, ensayista, poeta, guionista cinematográfico, autor de novelas, cuentos y miles de artículos, máximo representante del realismo de posguerra. A pesar de su vida azarosa y de haber padecido cárcel, exilio, persecución política, veto institucional y un absoluto ninguneo mediático, la obra de Sastre es honesta y responde a las inquietudes de un alma rebelde, inconformista, experimental. Y plantea muchas preguntas. Recibió el Premio Nacional de Teatro en 1986 por La taberna fantástica y el de Literatura Dramática en 1993 por Jenofa Juncal. En 2003 se le concedió el Premio Max de Honor por su contribución a la creación teatral.
Descubre más sobre Alfonso Sastre
Recibe novedades de Alfonso Sastre directamente en tu email

Opiniones sobre LA BATALLA DE LOS INTELECTUALES: O NUEVO DISCURSO DE LAS ARMAS Y LAS LETRAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana