Sinopsis de LA BUSQUEDA DE LA AUTENTICIDAD: REFLEXION ETICO-PSICOLOGICA
En la actual sociedad laica cada vez aparece con más urgencia la necesidad de cultivar una reflexión inteligente sobre la esencia de
los valores éticos y sus posibles manifestaciones auténticas. El ciudadano responsable quiere ser capaz de descubrirlos por sí mismo
sin necesidad de una autoridad religiosa y detectar cuáles son las actitudes que concuerdan con ellos y capacitan para humanizar la vida individual y social. En este libro, conscientes del peligro de versiones falsificadas de seis áreas de la vida amor, trabajo, ciudadanía,
búsqueda de conocimiento, comunicación interpersonal y vinculación a una cosmovisión los autores analizan los requisitos para el logro de una autenticidad creciente en cada una de ellas.
Ficha técnica
Editorial: Milenio Publicaciones S.L.
ISBN: 9788497434461
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/10/2093
Año de edición: 2093
Plaza de edición: España
Colección:
Psique Ethos
Psique Ethos
Número: 1
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Peso: 470.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ramon Rosal Cortés y Ana Gimeno-Bayón Cobos
Ramón Rosal es Doctor en Psicología, con licenciaturas en Filosofía y en Psicología. Junto con Ana Gimeno-Bayón creó en 1978 el Instituto Erich Fromm de Psicología Humanista de Barcelona, dedicado a la investigación, docencia (formación de postgrado), supervisión y aplicación de los modelos psicoterapéuticos humanistas, y a la gradual elaboración de un modelo propio que denominaron Psicoterapia Integradora Humanista. Ha sido de los primeros difusores de las psicoterapias experienciales humanistas (de base existencial) en España, desde el año 1978, a través de artículos y de ponencias y comunicaciones en Congresos nacionales y extranjeros por lo que en 2017 se le concedió el título de Pionero de la Psicología Humanista en España (Sección de Psicoterapias Humanistas de la FEAP). Ha publicado 18 libros sobre temática de tres áreas distintas: a) sobre Psicoterapia, como El poder psicoterapéutico de la activ idad imaginaria y su fundamentación científica; b) sobre Ética Psicológica, como Valores Éticos o fuerzas que dan sentido a la vida; y c) sobre Espiritualidad, como La Revelación Divina a través del Universo, los profetas y Jesucristo. Mis convicciones cristianas explicadas a mis amigos no cristianos. Tras veinticinco años como psicoterapeuta, pasó a dedicarse a la investigación sobre cuestiones de ética filosófica y psicológica, de psicología existencial, y de espiritualidad.
Ana Gimeno-Bayón (1947) es doctora en Psicología por la Universidad de Deusto. Ha sido reconocida como pionera –junto con otros cinco profesionales- en la introducción de las Psicoterapias Existencial-Humanistas en España. Fundó, junto con Ramón Rosal, en 1979 el Instituto Erich Fromm de Psicoterapia Integradora Humanista (Barcelona), aplicando el primer modelo terapéutico creado por ellos (hasta el momento, el único) de orientación humanista nacido en España: la Psicoterapia Integrador Humanista. Aparte de sus artículos y capítulos de los libros, respecto a libros relaciona-dos con la Psicología Humanista, ha publicado las siguientes obras: • Comprendiendo cómo somos. Las dimensiones de la personalidad. • Un modelo de integración de la dimensión corporal en psicoterapia. • Comprendiendo la Psicoterapia de la Gestalt. • Análisis Transaccional para psicoterapeutas (Volumen I): Conceptos fundamentales para el diagnóstico y la psicoterapia. • Psicología Transpersonal: una visión personal. • Psicopatología y psicoterapia de las experiencias transpersonales.. • El desarrollo de las tendencias transpersonales: Lo Bello, lo Verdadero, lo Bueno y lo Uno. Y conjuntamente con Ramón Rosal: • Cuestiones de Psicología y Psicoterapias Humanistas. • Análisis Transaccional para psicoterapeutas (Volumen II). Tratamiento de los trastornos de personalidad y algunos otros síndromes. • Psicoterapia Integradora Humanista. • Manual práctico de Psicoterapia Integradora Humanista. • La búsqueda de la autenticidad. En Hakabooks aparecerá en breve otra obra conjunta: Tras medio siglo de Psicoterapias Humanistas, en breve estará también en portugués.