Sinopsis de LA BUSQUEDA EN SUEÑOS DE LA IGNOTA KADATH Y OTRAS AVENTURAS ONIRI CAS DE RANDOLPH CARTER
«Cuando tenía treinta años, Randolph Carter perdió la llave de la puerta de los sueños. Antes de eso había suplidoel prosaísmo de la vida cotidiana con excursiones a extrañasciudades antiguas situadas más allá del espacio, y a preciosase increíbles tierras fértiles al otro lado de mares etéreos».Así comienza La llave de plata (1929), uno de los cinco relatos reunidos en este volumen que nos sumergenen las lisérgicas aventuras del anticuario Randolph Carterpor el mundo de los sueños, una suerte de dimensión paralelade misteriosa geografía, con sus leyes, sus criaturas fantásticasy sus propios dioses. Abre la colección El testimonio de Randolph Carter (1920), un relato de horror de impactantefinal inspirado en un sueño del propio Lovecraft. Le sigueLo innominable (1925), que describe una inquietanteconversación sobre hechos sobrenaturales. A continuación,el relato largo La búsqueda en sueños de la ignota Kadath,escrito en 1926 y nunca publicado en vida del autor,nos cuenta los fantásticos viajes nocturnos de Randolph Carter por la región de los sueños en uno de los trabajos más dunsanianos de Lovecraft. Finalmente, A través de las puertas de la llavede plata (1934), escrita en origen por E. Hoffman Price, amigo y seguidor del genio de Providence, como una secuela de La llave de plata, el relato fue reescrito posteriormente por Lovecrafty pertenece por ello con pleno derecho al ciclo.
Ficha técnica
Editorial: Valdemar
ISBN: 9788477027157
Idioma: Castellano
Número de páginas: 300
Tiempo de lectura:
7h 7m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 16/01/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Madrid
Colección:
El Club Diogenes
El Club Diogenes
Número: 303
Especificaciones del producto
Escrito por H.P. Lovecraft
Nació en 1890 en Providence, Rhode Island. Hijo único, su padre murió cuando tenía ocho años, por lo que su educación recayó principalmente en su madre y su abuelo materno. Debido a su delicada salud, fue poco a la escuela y se convirtió en un joven solitario dedicado a la lectura, a la astronomía y a escribir. Trabajó ocasionalmente escribiendo cuentos para periódicos y revistas, y se relacionó, principalmente por carta, con un grupo amplio de escritores de la época. Se casó en 1924, pero su matrimonio duró apenas dos años. Su situación económica fue cada vez más precaria. Murió en 1937 sin que su obra tuviera gran repercusión. Sus relatos y novelas adquirieron la relevancia que tienen hoy en día años después de su muerte. Se le considera un gran impulsor del cuento de terror.