En junio de 1981, en París, un estudiante japonés, Issei Sagawa, mató por amor a una joven artista holandesa y devoró parte de su cuerpo. Este acto de canibalismo moderno conmovió la opinión pública mundial, que dos años más tarde se sobresaltó de nuevo al ser declarado Sagawa irresponsable por la justicia francesa. Casi al mismo tiempo, Jûrô Kara fue galardonado con el premio Akutagawa, la más alta distinción literaria japonesa, por su novela La carta de Sagawa.
Sagawa, gran admirador de la obra de Jûrô Kara, le había escrito desde la cárcel. A partir de esta correspondencia, Kara elaboró este libro sorprendente: una investigación en la que, imperceptiblemente, lo imaginario y la leyenda se sustituyen a la realidad.
Tras los pasos de Sagawa, Jûrô Kara va a descubrir o configurar los lugares y las personas —en particular un joven modelo, íntimo de Sagawa y de su víctima— a partir de los cuales la «adoración» de Sagawa había encontrado su forma sacrificante. El gran novelista japonés Kenzaburo Oé escribió a propósito de este libro: «Un relato de una originalidad que marcará época en la literatura japonesa».
Ficha técnica
Traductor: Joaquín Jordá
Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.
ISBN: 9788433931245
Idioma: Castellano
Número de páginas: 148
Tiempo de lectura:
3h 27m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/02/1988
Año de edición: 1988
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Panorama de narrativas
Panorama de narrativas
Número: 124
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 130.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA CARTA DE SAGAWA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!