¿Qué tiene que decir La Celestina, una obra del pasado, a las generaciones que vivimos en el siglo XXI?, se pregunta Nidia Vincent en su prólogo a esta trágica historia de amor. Su vigencia quizá se deba, se reponde, a la vitalidad de sus personajes, en quienes descubrimos facetas poco gratas pero intensamente verdaderas de nuestra naturaleza. Celestina es uno de los caracteres esenciales que la literatura española ha dado a la cultura universal; y lo mismo que El Quijote o don Juan, Hamlet, Fausto o Edipo, ha trascendido el ámbito de lo puramente literario para ser el referente de una época o unos ideales, de defectos, principios, carencias o virtudes.
Ficha técnica
Editorial: Universidad Veracruzana
ISBN: 9789688348093
Idioma: Castellano
Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/09/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Mexico
Alto: 19.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando de Rojas
Fernando de Rojas fue un dramaturgo español del siglo XVI. Bien considerado por sus conciudadanos, ejerció como alcalde mayor de Talavera en 1538. En 1541 moría después de haber pasado la mayor parte de su existencia en el más silencioso apartamiento de la vida literaria y después de escribir su obra cumbre, La Celestina, considerada una obra clave de la historia de la literatura española y la más importante sin duda en la transición entre la Edad Media y el Renacimiento.