LA CIVILIZACION EN LA HISTORIA

CRITERIO LIBROS - 9788495437143

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de LA CIVILIZACION EN LA HISTORIA

Eugenio d''Ors aceptó el desafío de escribir, en una pieza literaria singular, La historia del mundo en quinientas palabras. Lo cumplió con uno de los textos más prístinos y característicos de su obra, especie de fórmula lapidaria que da cuenta del devenir del hombre en el tiempo y en el espacio. La civilización en la Historia es su desarrollo sistemático, y describe cómo se han ido conformando las categorías permanentes de Cultura. En la filosofía orsiana, ésta es una adquisición lenta y trabajosa de la Humanidad: una vez convertida en patrimonio universal, su conservación se constituye en imperativo ético. Éste es el mensaje que lanzan al futuro estas páginas asombrosas, verdadero prodigio de síntesis en que Eugenio d''Ors, de la mano de las figuras más relevantes de la historia, explica y da sentido a formas de pensamiento, creencias ancestrales, flujos migratorios, corrientes artísticas y afanes políticos, con la coherencia y profundidad que caracterizaron la pluma de uno de los renovadores más importantes de la cultura española en el siglo XX.

Ficha técnica


Editorial: Criterio Libros

ISBN: 9788495437143

Idioma: Castellano

Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/09/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Salamanca

Especificaciones del producto



Escrito por Eugenio D'Ors


Eugenio D'Ors
Filósofo, ensayista y crítico de arte, Eugenio d’Ors (Barcelona, 1881-1954) ocupa un lugar destacado en la cultura española. Junto con Unamuno y Ortega, fue el pensador más representativo e influyente de su tiempo. Abordó diferentes géneros, desde la novela (La bien plantada, 1911), hasta el ensayo (Introducción a la filosofía, 1921), pasando por la crítica de arte (Tres horas en el Museo del Prado, 1923), la prosa poética (Oceanografía del tedio, 1916) y las notas breves, que recogió en su Glosario. Desde los inicios en La Veu de Catalunya, intercaló entre sus abundantes glosas algún poema y algunas series de aforismos, muchas de las cuales fueron recogidas en el volumen Gnómica (1941). Entre sus múltiples aportaciones cabe destacar la difusión de la estética moderna, que arranca de Baudelaire, y la incorporación del discurso fragmentario, al que Nietzsche otorgó carta de naturaleza.
Descubre más sobre Eugenio D'Ors
Recibe novedades de Eugenio D'Ors directamente en tu email

Opiniones sobre LA CIVILIZACION EN LA HISTORIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana