Sinopsis de LA CNT DURANTE EL FRANQUISMO: CLANDESTINIDAD Y EL EXILIO (1939-19 75)
La CNT desempeñó un papel importante en el convulso siglo XX español. Su momento de máximo esplendor tuvo lugar durante la guerra civil, período en el que llegó a contar con cerca de dos millones de afiliados. Sin embargo, ya en los últimos años de la dictadura franquista, la CNT había prácticamente desaparecido.
Ficha técnica
Editorial: Siglo Xxi de España Editores, S.A.
ISBN: 9788432311529
Idioma: Castellano
Número de páginas: 468
Tiempo de lectura:
11h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/04/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Madrid
Alto: 18.0 cm
Ancho: 10.5 cm
Peso: 554.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ángel Herrerín López
Doctor en Historia y profesor en el Departamento de Historia Contemporánea de la UNED en Madrid y de la Fundación Ortega y Gasset en Toledo. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Minnesota (EE UU). Sus líneas de investigación se centran en la violencia política, el anarquismo, el franquismo y el exilio republicano de 1939. Ha publicado más de una treintena de artículos en libros y revistas especializadas de España y el extranjero. Cabe destacar sus monografías: La CNT durante el franquismo. Clandestinidad y exilio, 1939-1975 (2004); El dinero del exilio. Indalecio Prieto y las pugnas de posguerra (2007); y la edición, junto a Juan Avilés, del libro: El Nacimiento del terrorismo en occidente. Anarquía, nihilismo y violencia revolucionaria (2008).