En este libro, Koldo Royo nos acerca al personaje que es su suegra y la influencia que evidentemente ha ejercido en todas las personas de su entorno. De su mano, y guiados por la interpretación del autor, las recetas se suceden fácilmente con todas las pistas necesarias para una ejecución acertada. A través de este libro, llegamos a apreciar el interés y la creatividad de María de la mano de un cocinero que ha sabido hacerse un importante hueco en el panorama gastronómica nacional. Con libros como éste, entramos, como decía Bergamín en "la música callada de ollas, pucheros y potes", y esto es absolutamente cierto.
Ficha técnica
Editorial: Jose J. de Olañeta
ISBN: 9788476516560
Idioma: Castellano
Número de páginas: 149
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 04/06/1997
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Palma de Mallorca
Colección:
Cuerno de la Abundancia
Cuerno de la Abundancia
Número: 16
Alto: 21.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Koldo Royo
A Koldo Royo le gusta comunicar, compartir conocimientos, aprender y enseñar. Nació rodeado de cocina, compartiendo desde niño el Bar Antonio, un tradicional bar de tapas de San Sebastián que regentaban su padre y su tío, y tuvo la suerte de poder formarse con grandes profesionales del sector, como Juan Mari Arzak, Monsieur Dart o Luis Irizar, y vivir en países tan distintos como Francia o México. Cuando regresó a España, inauguró su primer restaurante como jefe de cocina: el Rte. Porto Pi, donde permaneció durante tres años, concediéndole su 1ª Estrella Michelin. En 1989 inauguró su propio restaurante (Rte. Koldo Royo) con 1 Estrella Michelín, donde desarrolló sus platos hasta 2009. Desde 2009 hasta ahora se ha dedicado exclusivamente a su productora gastronómica Bon Gust Producciones, y desde la cual ofrece distintos servicios como talleres de cocina y show cookings presenciales y online, asesorías gastronómicas, ponencias o mesas redondas, imagen de productos, desarrollo de productos o recetas para empresas. Desde la productora también tuvo tiempo para montar su food truck en 2013 (fue unos de los primeros en España) hasta 2020, recorriendo muchos rincones de las Baleares, y algunos de la Península. Y, aunque siempre ha trabajado online, este último año está especialmente volcado en compartir más gastronomía a través de las RRSS.