En contradicción con la evolución del siglo XIX, las tendencias históricas actuales parecen dirigidas en el sentido de la coerción y de la hegemonía del Estado. Sin prejuzgar el valor último de tal apreciación -que en lo que sigue podría revelarse ilusoria- es evidente que domina ahora, de forma abrumadora, la comprensión confusa y las interpretaciones divergentes de la política. Algunas coincidencias entre los resultados del fascismo y del bochevismo han creado la perspectiva general de una conciencia histórica desconcertada que, bajo nuevas condiciones, se transforma poco a poco en ironía y se habitúa a considerar la muerte.
Ficha técnica
Traductor: José Luis Villacañas
Editorial: Pre-textos
ISBN: 9788481910872
Número de páginas: 84
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/03/1996
Año de edición: 1996
Plaza de edición: Valencia
Número: 4
Alto: 20.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 159.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Giorgio Agamben
Giorgio Agamben (Roma, 1942) fue alumno de Martin Heidegger entre 1966 y 1968. Profesor de filosofía en la Universidad de Verona y de iconografía en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia, así como editor de la versión italiana de las obras de Walter Benjamin, es autor de títulos ya clásicos del pensamiento contemporáneo como Idea de la prosa, la serie Homo Sacer (que incluye los volúmenes Estado de excepción y Lo que queda de Auschwitz) y Lo abierto. En Anagrama ha publicado Profanaciones, La potencia del pensamiento, Signatura rerum, Desnudez y ¿Qué es un dispositivo?