En el proceso electoral municipal de 2015 se produjo la irrupción de un fenómeno inédito: la conformación de opciones electorales de nueva creación, las llamadas “confluencias“. De forma más intuitiva que coordinada, en muy diversas ciudades se generaron espacios de trabajo político abiertos a la ciudadanía con el objetivo de conformar un programa y una candidatura electoral con un ideario claramente de izquierdas. El marco tradicional de alianzas entre organizaciones políticas consolidadas fue sustituido por una nueva forma de cooperación, eminentemente popular, en la que los liderazgos y las prioridades venían marcadas por las particularidades propias de cada ciudad. Así nacieron nuevos espacios electorales cimentados sobre necesidades concretas, canalizando la movilización e indignación que había ocupado las plazas y desbordado las calles, marchando y manifestándose, de forma continuada desde 2011.
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Icaria Editorial
ISBN: 9788498887808
Idioma: Castellano
Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/05/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Colección:
Fuera de colección
Fuera de colección
Número: 0
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 225.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Esther López Barceló
Esther López Barceló es escritora y divulgadora cultural. Se licenció en Historia; posteriormente se especializó en Arqueología y cursó estudios de Antropología forense. Fue diputada de les Corts Valencianes entre 2011-2015, y, en su trayectoria como activista social y política, ha sido voluntaria en varias exhumaciones de fosas comunes del franquismo, siendo su compromiso con la memoria democrática uno de sus principales campos de estudio e intervención. Es autora de Testimonio de la memoria (2009), La conquista de las ciudades (2017), y la novela Cuando ya no quede nadie (2023), y ha colaborado en medios como La Marea, ElDiario.es, Valencia Plaza, El País SModa, Público y Adiós Cultural. Actualmente ejerce como coordinadora del Aula didáctica de memoria democrática de la Generalitat Valenciana.