Esther López Barceló es escritora y divulgadora cultural. Se licenció en Historia; posteriormente se especializó en Arqueología y cursó estudios de Antropología forense. Fue diputada de les Corts Valencianes entre 2011-2015, y, en su trayectoria como activista social y política, ha sido voluntaria en varias exhumaciones de fosas comunes del franquismo, siendo su compromiso con la memoria democrática uno de sus principales campos de estudio e intervención. Es autora de Testimonio de la memoria (2009), La conquista de las ciudades (2017), y la novela Cuando ya no quede nadie (2023), y ha colaborado en medios como La Marea, ElDiario.es, Valencia Plaza, El País SModa, Público y Adiós Cultural. Actualmente ejerce como coordinadora del Aula didáctica de memoria democrática de la Generalitat Valenciana.
Recibe novedades de ESTHER LOPEZ BARCELO directamente en tu email
La memoria es una forma de invocar el pasado que se conjuga en presente y se traduce en futuro. Muchas veces, la puerta de acceso del hoy a los ayeres requiere de llaves codificadas que, al estilo de la magdalena de Proust, nos ayuden a liberar del olvido a quienes en el quedaron desterrados. En 'El arte de invocar la memoria', la escritora e historiadora Esther Lopez Barcelo da cuenta de la fuerza del recuerdo colectivo a traves de sus multiples representaciones y materialidades: objetos personales encontrados en fosas, como los zapatos representados en la cubierta de este libro; grafitis fugaces, a modo de epitafios de urgencia, que dan cuenta del paso de condenados por un campo de concentracion; unas escaleras transformadas en pruebas periciales; libros y documentales, depositarios de incomodas verdades, a los que se trata de hacer desaparecer? Este vibrante ensayo, escrito en un delicado tono poetico, trenza un recorrido por distintas formas de invocar la memoria de una herida abierta, la de las victimas del franquismo ?y de otras dictaduras?, a traves de vestigios arqueologicos y de artefactos culturales que nos interpelan y, a la vez, nos conectan a un pasado que, gracias a ellos, no es ni sera nunca un tiempo perdido.
¿Cuántas decadas de silencio puede resistir una familia? Una ambiciosa novela sobre la memoria histórica, el amor y la fortaleza de las mujeres en la posguerra. Ofelia acaba de perder a su padre y, tras recibir la noticia, regresa a su ciudad natal. Una vez alli, no solo se encuentra con el hogar de su infancia, sino tambien con un pasado familiar que desconocia.En el funeral ha aparecido un misterioso frances que resulta saber mucho mas de su padre de lo que ella nunca supo. Sera entonces cuando Ofelia se pregunte quienes fueron realmente sus padres, a los que siempre vio como un humilde trabajador ferroviario y una portera de un edificio señorial. Lo que esta a punto de descubrir podria desbaratar por completo su percepcion sobre la vida, su familia y la historia de nuestro pais.Con una escritura que emociona y estremece, Esther Lopez Barcelo disipa esa niebla espesa que cubrio durante lustros el recuerdo de los momentos mas duros de la Dictadura.Reseñas:"En esta magnifica novela llena de cuentos, amores, muertes y vidas late lo que somos. Aqui se lee nuestra Historia a traves de las voces que la habitan y la habitaron. Sin ellas, la Memoria no existe. Es una historia de historias. Brillant
Amb la mort del seu pare, Ofelia torna a la ciutat on va nàixer. Però en aquells carrers no només es retrobarà amb els records de la seua infantesa, sinó també amb retalls i peces que no encaixen d’u