Parece como si la monarquía marroquí sufriera de una fiebre constitucional: en cincuenta años, diez operaciones, todas ellas aprobadas por no menos del 97% de los votos. ¿Estamos ante una pasión popular o ante un poder omnímodo que, en función de sus intereses, se cambia de "Constitución" del mismo modo que el resy viste traje o chilaba según esté en París o en Marrakech? La monarquía marroquí proclama que su sistema político está reformándose, que hay una monarquía constitucional, que se abre el camino para el respeto de los derechos humanos y que se procede a una descentralización regional. Las mismas ideas son divulgadas por algunos políticos y académicos en los países europeros y en Norteamérica. ¿Es esto cierto?, ¿podemos hablar de Constitución en Marruecos?, ¿cuáles son los antecedentes y la evolución jurídico-política de Marruecos?, ¿cuál es la naturaleza jurídica del régimen político marroquí?, ¿ es una democracia o es una teocracia?, ¿hay verdaderas reformas en le sistema político marroquí o existe una continuidad?, ¿se puede decir que Marruecos es un Estdo de Derecho? ¿están garantizados los derechos fundamentales?. Son muchas las cuestiones que se plantean y que trata de responder esta obra a través de un análisis jurídico-constitucional del Derecho y de la realidad del país con el que España tiene contigüidad territorial en África. El libro incorpora un anexo documental que incluye la traducción al español de la nueva Constitución marroquí de 2011.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Dykinson, S.L.
ISBN: 9788415454625
Idioma: Castellano
Número de páginas: 215
Tiempo de lectura:
5h 4m
Fecha de lanzamiento: 02/03/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Ruiz Miguel
Carlos Ruiz Miguel Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela.