LA CONTRAVIDA

(2)

Seix Barral - 9788432228063

(2)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de LA CONTRAVIDA

La contravida nos habla de seres humanos que llevan a la práctica sus sueños de huida y renovación, llegando algunos a arriesgar sus vidas por cambiar su destino, irreversible en apariencia. Una novela sobre las vueltas del destino y el peso de nuestras decisiones.


Ficha técnica


Editorial: Seix Barral

ISBN: 9788432228063

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/11/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca Formentor

Número: 1
Alto: 22.5 cm
Ancho: 13.3 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 635.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Philip Roth


Philip Roth
(Newark, Nueva Jersey, 19 de marzo de 1933 - Nueva York, 22 de mayo de 2018). Cursó estudios en las universidades de Rutgers, Bucknell y Chicago. Profesor de inglés en las universidades de Chicago y de Iowa. Su primera obra, Adiós, Colón (1959), libro de relatos sobre la vida de los judíos en Estados Unidos, ganó en 1960 el National Book Award. En 1998, fue galardonado con el Premio Pulitzer de ficción por su obra Pastoral americana, el primer volumen de su Trilogía americana, compuesta también por Me casé con un comunista (1998) y La mancha Humana (2000). En 2011 el Premio Man Booker reconoció la trayectoria de uno de los eternos candidatos al premio Nobel. Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2012.
Descubre más sobre Philip Roth
Recibe novedades de Philip Roth directamente en tu email

Opiniones sobre LA CONTRAVIDA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Heriberto

03/02/2025

Tapa blanda

Roth no decepciona. Y si es Nathan Zuckerman, mucho menos. En esta novela encontramos a un Nathan sumergido en su propia ficción, a un punto tal que cuesta entender el juego literario que Roth nos propone. La novela plantea, entre tantas otras cuestiones, la forma en la que un escritor puede quedar sepultado por el peso de su propia ficción. Posee personajes muy bien moldeados y situaciones de trágica comicidad. La recomiendo al cierto por ciento, pero a aquellos lectores que no hayan leído otras novelas de la saga de Nathan Zuckerman, les recomiendo leerlas en orden cronológico, para que así disfruten más y no se pierdan nada.


coll gestio laboral

12/06/2007

Tapa blanda

Es buena, nos recuerda los temas de Roth, la infidelidad, el sexo, la enfermedad, la muerte, las reflexiones sobre el judaismo y nos lo presenta con las reflexiones de los diferentes personajes.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana