LA DEMOCRACIA Y SUS ENEMIGOS

Textos escogidos

Ediciones Paidós - 9788449309458

Política Formas de organización política

Sinopsis de LA DEMOCRACIA Y SUS ENEMIGOS

Los textos que forman parte del presente volumen abordan la siguiente cuestión: ¿qué significó para el debate social el año 1989, aquel en que se liquidó el orden impuesto por la Guerra Fría? La respuesta del autor parece, a primera vista, simple: se desdibujaron las antiguas coordenadas y las oposiciones capitalismo-comunismo y derecha-izquierda quedaron liquidadas, lo cual condujo igualmente a la desaparición de otros pares de opuestos como trabajo-capital, naturaleza-sociedad... Pero con esta explicación sólo se pone de manifiesto lo que sucedió, no se le otorga ningún sentido. ¿Qué ocurrió realmente, entonces? Trátese de economía, política o vida privada, lo cierto es que el panorama resultante de todas esas mutaciones no es un escenario delimitado y único, dominado por la figura del Estado, sino algo así como la sociedad misma en su imparable devenir, convertida en un modo de hacer política. Dicho de otra manera: ahora las normas y las bases de la convivencia tienen que reelaborarse y decidirse en todos los ámbitos sociales. Y en ellos, igualmente, cualquier tipo de moral debe convertirse en acción política. El vacío al que se ha visto abocada Europa tras el fin de la confrontación Este-Oeste no se podrá llenar jamás si no es activamente. Nuestro destino reside en la necesidad de redescubrir la política.


Ficha técnica


Traductor: Deniel Romero Alvarez

Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788449309458

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/09/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Estado y Sociedad
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 213.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ulrich Beck


Ulrich Beck estudió Sociología, Filosofía, Psicología y Ciencia Política en Friburgo y Munich. Fue profesor en Münster, en la Universidad de Bamberg y desde 1992 en la Universidad Ludwig-Maximilian de Munich. También impartió docencia en la Universidad de Gales en Cardiff y en la London School of Economics. Fue editor de la revista Soziale Welt y miembro de la Comisión para el Futuro de los gobiernos alemanes de Baviera y Sajonia. Fue investido Doctor Honoris Causa por la UNED y por la univerdad Jyväskylä de Finlandia. Beck estudió aspectos como la modernización, los problemas ecológicos, la individualización y la globalización. En los últimos tiempos se dedicó también a la exploración de las condiciones laborales en un mundo de creciente capitalismo global, de pérdida de poder de los sindicatos y de flexibilización de los procesos del trabajo, una teoría enraizada en el concepto de cosmopolitismo. Beck contribuyó también a la creación de nuevos conceptos, como el de "sociedad del riesgo" y el de la "segunda modernidad".
Descubre más sobre Ulrich Beck
Recibe novedades de Ulrich Beck directamente en tu email

Opiniones sobre LA DEMOCRACIA Y SUS ENEMIGOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana