LA DESAPARICION DEL SUJETO: UNA HISTORIA DE LA SUBJETIVIDAD DE MO NTAIGNE A BLANCHOT

(1)

AKAL - 9788446011361

(1)
Filosofía Diccionarios de filosofía

Sinopsis de LA DESAPARICION DEL SUJETO: UNA HISTORIA DE LA SUBJETIVIDAD DE MO NTAIGNE A BLANCHOT

A la certeza del “pienso, luego existo” responde Pascal con su “el yo es detestable”. La alternancia entre establecimiento y cuestionamiento del sujeto atraviesa la Modernidad desde el siglo XVII. Retorna tanto con Sartre como con el surrealismo. Partiendo de la Dialéctica de la Ilustración así como de las obras de Foucault, se preguntan los autores por la posibilidad de una Historia de la subjetividad analizando textos de Montaigne a Barthes. La desaparición demuestra ser una experiencia tan polimorfa como ambivalente del sujeto moderno, acentuada en el caso de la mujer por la interesada indeterminación en que fue dejada la subjetividad femenina en la modernidad. El “ennui”, la histeria y la mística arrebatadoramente erótica, frente al coraje de la propia afirmación “aquí y ahora”, dan testimonio de la ambivalencia de este conflicto.

Ficha técnica


Traductor: Agustín González Ruiz

Editorial: Akal

ISBN: 9788446011361

Idioma: Castellano

Número de páginas: 344
Tiempo de lectura:
8h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/05/2001

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Es
Número: 3
Peso: 430.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre LA DESAPARICION DEL SUJETO: UNA HISTORIA DE LA SUBJETIVIDAD DE MO NTAIGNE A BLANCHOT


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

2/5

(0)

(0)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Rafael

27/10/2020

Tapa blanda

El libro intercala capítulos que no tienen nada que ver como si fueran agua y aceite. Los de Peter Burger no están mal, pero los de Christa Burger son tediosos y no se corresponden con las expectativas


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana