Toni Mollà reflexiona en este libro sobre el entorno más global, que nos condiciona, a pesar de que se hace hincapié en una peripecia col·lectiva concreta durante los últimos años en que se consuma la desconexión valenciana hacia un proyecto de país, pero también hacia una sociedad cohesionada y comunicada de manera oportuna con su entorno económico, cultural y humanoToni Mollà reflexiona en aquest volum sobre l''entorn més global, que ens condiciona, tot i que es posa l''accent en una peripècia col·lectiva concreta durant els darrers anys en què es consuma la desconnexió valenciana envers un projecte de país, però també envers una societat cohesionada i comunicada de manera escaient amb el seu entorn econòmic, cultural i humà.En estas páginas se esclarecen las preocupaciones de un ciudadano comprometido con la política, a la vez que se subraya la importancia como herramienta de gobierno de las sociedades y de contención de los poderes fuera de control democrático (como el económico, el militar o el religioso). El excesivo peso de estos poderes acorta el espacio de la política, al mismo tiempo que la destrucción planificada del Estado del Bienestar ahoga las esperanzas de una sociedad decente. Una buena parte de este libro se inspira en experiencias valencianas, pero no es otro libro sobre el País Vale...
Ficha técnica
Editorial: Publicacions de la Universitat de València