LA DRAGONTEA

(1)

Ediciones Cátedra - 9788437624044

(1)
Poesía Poesía clásica española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de LA DRAGONTEA

"La Dragontea" ocupa un lugar de importancia en la carrera literaria de Lope. Con esta epopeya sobre la muerte de Sir Francis Drake y sobre las inmortales gestas de algunos valientes españoles que combatieron los ataques del sanguinario inglés, el poeta madrileño intenta inscribirse en la nómina de poetas prestigiosos de la época. En 1597, Lope era conocido por sus romances y por sus exitosas comedias, pero con el ascenso de Felipe III al trono vio una oportunidad para asentar su carrera literaria. Escogió un género elevado como la épica para incrementar su autoridad poética y acudió a un tema de la historia nacional reciente para situarse ante el nuevo gobierno como un brillante candidato a algún puesto de secretario o incluso de cronista real. El resultado es una obra cuidada y erudita, de limpia dicción poética digna del mejor Lope, que exhibe una compleja y acabada trabazón simbólica en torno a la figura del dragón, enseña del terrible "Draque", y en torno a sus antagonistas cristianos, con una temática llena de acción y aventura.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437624044

Idioma: Castellano

Número de páginas: 568

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 10/09/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Es

Colección:
Letras Hispánicas

Alto: 17.5 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 391.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Félix Lope de Vega y Carpio


Félix Lope de Vega y Carpio
Madrid, (1562-1635). Félix Lope de Vega y Carpio, poeta, novelista y dramaturgo, vivió su infancia en Sevilla y estudió en las universidades de Alcalá y Salamanca. Afincado en Valencia tras sufrir destierro en Madrid por los contenidos de unos libelos por él escritos, Lope cultivó todos los géneros literarios vigentes en su tiempo con gran éxito y profusión. La gran parte de sus obras están inspiradas en leyendas y en ellas, la acción domina por encima del contenido moral y filosófico. Sus composiciones rompieron con el teatro renacentista clásico, gracias al uso de la polimetría y al empleo de un lenguaje accesible al pueblo, creando un estilo propio que ha tenido una innegable influencia en la literatura española.
Descubre más sobre Félix Lope de Vega y Carpio
Recibe novedades de Félix Lope de Vega y Carpio directamente en tu email

Opiniones sobre LA DRAGONTEA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Fernando

30/06/2024

Bolsillo

La obra de uno de los grandes genios/ingenios de la literatura española siempre es una delicia aunque esta (en verso) no se estile. El uso de Lope de Vega en su título con el pirata inglés Francis Draque ("La Dragontea" unido el término al "Dragón" de la Biblia, símbolo del enemigo de la humanidad y de Dios) con la intención de burlarse del personaje contando la última expedición de este en América hasta que es derrotado y muere. De este modo el Fénix ensalza a España y su religión frente a Inglaterra y la suya.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana