Pedro Gil Madrona y DANIEL NAVEIRAS
Wanceulen Editorial S.L. - 9788498231267
La Educación Física puede jugar un papel importante como medio para trabajar los contenidos de comunicación, los valores sociales, la resolución de conflictos, la cooperación y un nuevo estilo de disfrute vital. Los estudiantes que hacen deportes de cooperación presentan un mejor ajuste social y personal, un mayor nivel de autoestima y son socialmente más competentes, menos tímidos e introvertidos, e incluso son menos agresivos. Estas afirmaciones, sin duda son sumamente esperanzadoras en el momento actual. El juego cooperativo se plantea en un escenario donde la libertad y la justicia se convierten en una meta. Los autores aciertan cuando sitúan el juego motor en las clases e Educación Física como un camino seguro, que concreta nuevs posibilidades y enfoques en el plano educativo-formativo para la diversidad en contextos sociales multiculturales y caracterizados por una ambigüedad social.
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Gil Madrona
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!