LA EPICA COLONIAL

EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. - 9788431318000

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de LA EPICA COLONIAL

La Épica renacentista hace su magnifico estreno en Italia y los nombres de Boiardo, Ariosto y el Tasso sonaron por toda la Europa occidental y sus epopeyas fueron los modelos establecidos e imitados en todas las lenguas romances. Pero la experiencia americana de España, ajena por completo a los temas cantados en dicha epopeya, busca expresión literaria y la halla en forma destacadísima en la Épica renacentista peninsular. Las epopeyas de tema americano forman una larga lista, encabezada por los nombres de don Alonso de Ercilla y Zúñiga. Ercilla luchó en Chile contra los valientes indios araucanos y sus experiencias militares forman la médula de su viril poema. La conquista de México también tuvo su expresión épica, y las preocupaciones religiosas del Nuevo Mundo se expresaron en el mismo género literario. La Épica colonial constituye por tanto un importante capítulo de la historia literaria de los siglos de oro, aunque poco estudiado.

Ficha técnica


Editorial: Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.

ISBN: 9788431318000

Idioma: Castellano

Número de páginas: 120
Tiempo de lectura:
2h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/09/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Navarra

Colección:
Anejos de RILCE

Número: 35
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Bautista Avalle-Arce


Descubre más sobre Juan Bautista Avalle-Arce
Recibe novedades de Juan Bautista Avalle-Arce directamente en tu email

Opiniones sobre LA EPICA COLONIAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana