leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA ESPAÑA QUE TANTO QUISIMOS

(1)

CUÁNDO Y POR QUÉ SE QUEBRÓ EL SENTIMIENTO DE ARRAIGO DE LOS ESPAÑOLES

Arpa Editores - 9788417623814

(1)
Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de LA ESPAÑA QUE TANTO QUISIMOS

A medio camino entre el ensayo de ideas y la memoria personal, Víctor Gómez Pin reflexiona, con valentía y lucidez no exentas de nostalgia, sobre una España a la vez real e imaginada, aunque nunca imaginaria. Una idea de país capaz de unir la defensa inquebrantable de su variedad cultural y lingu?ística con la asunción de un legado ibérico común. Una tierra afirmativa «sinónimo ?en palabras del autor? de existencia en comunidad, libre, lúcida, solidaria en la desgracia, conmovida en la celebración y profundamente civilizada».
Gómez Pin se enfrenta sin complejos ni medias tintas a algunos de los grandes debates aún por cerrar de nuestra historia: la pérdida del sentimiento de arraigo de muchos españoles, la lucha entre lenguas y territorios (con su última y terrible expresión del procés), los años oscuros del franquismo, la colonización de América, la Inquisición y la expulsión de judíos y moriscos, la reivindicación de un histórico pensamiento español (a menudo impugnado, tanto fuera como dentro de nuestro país), la estigmatización de la tauromaquia, etc.
Con un talento narrativo que cautivará al lector desde las primeras páginas, La España que tanto quisimos salda, de algún modo, una deuda contraída por el autor consigo mismo y con cierta idea afirmativa y reivindicativa de España.

Ficha técnica


Editorial: Arpa Editores

ISBN: 9788417623814

Idioma: Castellano

Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/05/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: España
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 282.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Víctor Gómez Pin


VÍCTOR GÓMEZ PIN estudió filosofía en la Sorbona, donde obtuvo el grado de Doctor de Estado con una tesis sobre el orden aristotélico, publicada en francés por Anthropos (Ordre et Substance, 1977) y en español por Ariel (El orden aristotélico, 1984). Tras años de docencia en Francia, contribuyó a fundar el departamento de filosofía de la Universidad del País Vasco, de la cual fue nombrado Doctor Honoris Causa en 2015. Fue profesor de la Universidad Internacional de Venecia, ciudad en la que obtuvo el Premio Internacional del Istituto Veneto di Scienze, Lettere ed Arti en 2009. Actualmente es Catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde durante largos años impartió las asignaturas de Epistemología y Filosofía y matemáticas. Ha sido Vicepresidente español de la Sociedad Ibérica de Filosofía Griega. Ha obtenido los premios Anagrama de Ensayo (Filosofía. El saber del esclavo, 1987) y Espasa de Ensayo (Entre lobos y autómatas, 2006). Desde 1990 es coordinador del Congreso internacional de ontología / International Ontology Congress, cuyas ediciones bienales se han venido realizando bajo el patrocinio de la UNESCO.
Descubre más sobre Víctor Gómez Pin
Recibe novedades de Víctor Gómez Pin directamente en tu email

Opiniones sobre LA ESPAÑA QUE TANTO QUISIMOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Alejandro

22/11/2023

Tapa blanda

Una visión diferente de España como país de impresionante lleno de diversidad que si aprendiéramos a respetarla e incluso potenciarla, otro gallo nos cantaría. Respecto al desarrollo del libro, su inicio es intenso e interesante y decae a medida que se refugia en el pasado, en siglos pretéritos.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana