LA ESPERANZA DE PANDORA

Ensayos sobre la realidad de los estudios de la ciencia

GEDISA - 9788418525360

Filosofía Filosofía de la ciencia

Sinopsis de LA ESPERANZA DE PANDORA

Las ciencias exactas parten de la premisa de «una realidad independiente, libre de la interacción humana». Los estudios de la ciencia –de los que el sociólogo, antropólogo y filósofo Bruno Latour es uno de los más prominentes representantes– tienen como objetivo desvelar el componente humano que influye inevitablemente en toda investigación científica y sus resultados. Con abundantes anécdotas y la didáctica de un buen profesor, Latour expone diversos estudios de caso –una expedición en la selva del Amazonas, la investigación sobre la energía atómica o los experimentos de Louis Pasteur– para ilustrar el factor humano del conocimiento científico. Indaga en los planteamientos filosóficos de Platón a Isabelle Stengers, de Durkheim a Donna Haraway, para señalar lo que está en juego en estas llamadas «guerras de la ciencia»: la sumisión perpleja de la gente común ante las fuerzas beligerantes de quienes pretenden haber alcanzado la verdad última.

Ficha técnica


Traductor: Tomás Fernández Aúz

Editorial: Gedisa

ISBN: 9788418525360

Idioma: Castellano

Número de páginas: 398
Tiempo de lectura:
9h 29m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/11/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es
Colección:
CLA-DE-MA / Sociología
Número: 302694
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.3 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 578.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Bruno Latour


Bruno Latour (1947-2022) fue un filósofo, antropólogo y sociólogo francés, catedrático emérito de Sciences Po Paris. Su obra en el campo de la sociología de las ciencias y de la antropología de la modernidad es reconocida como una de las más influyentes y originales del mundo, tanto es así que Latour forma parte de los diez autores más citados en ciencias sociales. Sus libros más conocidos son La vida en el laboratorio. La construcción de los hechos científicos, Lecciones de sociología de las ciencias y Nunca fuimos modernos. Ensayo de antropología simétrica. Doctor honoris causa por las universidades de Lund, Lausana y Montreal y medalla de honor del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Bolonia, en 2013 fue galardonado con el Holberg International Memorial Prize y en 2021 con el Premio Kyoto de Arte y Filosofía.
Descubre más sobre Bruno Latour
Recibe novedades de Bruno Latour directamente en tu email

Opiniones sobre LA ESPERANZA DE PANDORA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana