Sinopsis de LA EXPERIENCIA DE LA MEMORIA: POESIA 1957-2009 (2 VOLS)
Honda y persuasiva, clara y, aparentemente, sencilla, la poesía de Joaquín Benito de Lucas (Talavera de la Reina, Toledo, 1934) parte de la experiencia como testimonio para construir un mundo lírico en el que se afirma el valor de la palabra como desveladora del pensamiento creador. Biografía e Historia, Naturaleza y Vida se entrelazan en una obra de alto valor simbólico, teñida siempre por la sinceridad y emoción de su escritura. «Pureza: he aquí una palabra clave para navegar por la poesía de Joaquín Benito de Lucas. Una pureza que no tiene nada que ver con el concepto valeryano de poesía pura ni tampoco con el heterodoxo Brémont. Pureza es, tal vez, por uno de sus costados, precisión expresiva, desnudez que no nos impida ver el bosque de las palabras […]. Pureza es, también, iluminación, luz súbita, revelación […]. Pureza es esencialidad, inmaterialidad, que sirve para iluminar las palabras…» (José Hierro).
Ficha técnica
Editorial: Calambur Editorial, S.L.
ISBN: 9788483591840
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1350
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/08/2015
Año de edición: 2010
Plaza de edición: España
Colección:
Calambur Poesía
Calambur Poesía
Número: 105
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Joaquín Benito de Lucas
Joaquín Benito de Lucas. Talavera de la Reina (Toledo), 1934. Estudió Filología Románica en la UCM. En 1964 se doctoró con una tesis sobre poesía medieval dirigida por Dámaso Alonso. Residió en Damasco (Siria) y después en Alemania como profesor de español en la Universidad Libre de Berlín. Desde 1969 ejerció la docencia en España, primero en institutos de enseñanza media Es poeta y también autor de numerosos estudios y ediciones críticas sobre poetas españoles tanto medievales como contemporáneos. Ha escrito unos veinte libros de poesía. En 2010 Calambur publica La experiencia de la memoria. Poesía (1957-2009), dos volúmenes que recogen su producción poética hasta 2009. Entre sus premios cabe destacar el Adonais, Miguel Hernández, Castilla la Mancha, Rabindranath Tagore, Tiflos, y Ricardo Molina. La luz que me faltaba (Antología poética 1995-2016) es una selección de los diez últimos libros publicados por el autor (Invitación al viaje, Álbum de Familia, La mirada inocente, El reino de la niñez, La escritura indeleble, Los senderos abiertos, El haz de la memoria, Canción del ánfora, Canto al río Tajo, Oda a mi ciudad), que incluye como colofón tres poemas inéditos.