LA FILOSOFÍA SAMKHYA Y EL YOGA

LIBRERIA ARGENTINA (UNI YOGA) - 9788499501079

Religión Hinduismo

Sinopsis de LA FILOSOFÍA SAMKHYA Y EL YOGA

Samkhya, literalmente significa: enumeración, discriminación, clasificación; siendo sam (samyak): completo y khya: cálculo, por lo que es conocido como el sistema enumerador o racionalista. La filosofía Samkhya, es una de las seis Dharsanas o escuelas ortodoxas de la filosofía hindú junto a: vedanta, yoga, mimamsa, niaia y vaisesika. También es la filosofía en la que se fundamentan los conceptos básicos del Ayurveda. La filosofía samkhya, no niega la existencia de Brahman (Aquello, lo Absoluto), apenas no se refiere directamente al tema, al igual que ocurre en el budismo. Pero no es un sistema ateo o materialista como algunos lo califican, ya que para crear un sistema que explique los fenómenos del universo, se basa en la existencia de Aquello, lo Absoluto, Brahman, de quien Purusha y Prakriti son emanaciones o formas de pensamiento. Tampoco menciona nada acerca de Ishwara o Dios, porque después de la liberación (moksha) no hay distinción esencial entre el Purusha individual y el universal.

Ficha técnica


Editorial: Libreria Argentina (Uni Yoga)

ISBN: 9788499501079

Idioma: Castellano

Número de páginas: 73
Tiempo de lectura:
1h 38m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/04/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Madrid, España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 160.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Heinrich Zimmer


Heinrich Zimmer (1890-1943), uno de los más eminentes mitólogos de nuestra época, fue profesor de Indología en la Universidad de Heidelberg. Su claro antinazismo y su matrimonio con la hija del escritor judío Hugo von Hofmannsthal, le obligaron a emigrar en 1938. Enseñó en Oxford y luego en la Universidad de Columbia, en Estados Unidos. Fue amigo muy cercano de Jung, y uno de sus más grandes admiradores fue Thomas Mann, quien le dedicó su novela Las cabezas trocadas. Murió de neumonía en 1943, dejando inédito el texto de Mitos y símbolos de la India, que se encargó de preparar y publicar el mitólogo Joseph Campbell.
Descubre más sobre Heinrich Zimmer
Recibe novedades de Heinrich Zimmer directamente en tu email

Opiniones sobre LA FILOSOFÍA SAMKHYA Y EL YOGA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana