«Lo llaman democracia y no lo es», la consigna-diagnóstico del 15M acecha en los muros, en las sombras. Es el fantasma más temido, el que los grandes se esfuerzan más en conjurar. Pero, ¿de dónde extrajo el 15M su fuerza de desafío? Un movimiento recién creado que, sin apoyo institucional, sin dinero, sin nada de lo que en este mundo se considera un poder, sacudió aquello que la izquierda –oficial, extraparlamentaria o armada- no habían podido fisurar. Una fuerza que no es un poder. ¿De qué se trata?
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Akal
ISBN: 9788446050902
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/05/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
Pensamiento crítico
Pensamiento crítico
Número: 101
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.9 cm
Peso: 220.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Amador Fernández-Savater
Amador Fernández-Savater es investigador independiente, activista, editor y «filósofo pirata». Ha codirigido Acuarela Libros y la revista Archipiélago y ha participado activamente en diferentes movimientos colectivos (estudiantil, antiglobalización, copyleft, «no a la guerra», V de Viviendo, 15-M). Ned Ediciones ha publicado Habitar y gobernar (2020) y El eclipse de la atención (2023). Sus diferentes trabajos pueden consultarse en www.filosofiapirata.com.