"¿Se puede pensar en un periódico? Esta es la pregunta que me hice cuando Nacho Escolar me invitó a colaborar en el nuevo diario Público en 2007. El periódico me parecía un buen lugar desde el que dialogar con la ola de fondo que se expresaba en movilizaciones como el "No a la guerra", la reaccion social tras el atentado terrorista del 11 de marzo de 2004 o las sentadas por una vivienda digna mas conocidas como V de Vivienda. Una ola de fondo que hablaba de una nueva forma de entender la politica, ciudadana y no partidista, que el 15-M ha hecho ahora visible para todo el mundo. Pero me incomodaba el papel que se me ofrecia, esa posicion de dominio sobre la realidad con respuesta para todo que es la del opinador. Yo no queria "opinar", sino abrir preguntas y compartirlas con otros. Pense que podia intentar hacerlo a traves de una seccion de entrevistas a la que llame "Fuera de Lugar". En vez de juzgar sobre todo y cualquier cosa, se trataba de buscar y dar la palabra a algunas voces (mas o menos visibles, mas o menos escondidas) que hacen un trabajo especifico de pensamiento. Ofrecer, no tanto una opinion mas, como un ramillete o una constelacion de voces. Una investigacion coral sobre nuestra realidad entre crisis y transformacion. Las entrevistas se publican ahora en este libro revisadas, ampliadas y entrelazadas."Franco Berardi (Bifo), Peter Pal Pelbart, Etienne Balibar, Thomas Frank, Franco Ingrassia, Ramon Fernandez Duran, Jesus Palacios, Guillem Martinez, Emmanuel Lizcano, Frederic Neyrat, Guillermo Rendueles, Maria Naredo, Santiago Lopez Petit, Concha Fernandez Martorell, Cristina Sanchez Carretero, Antonio Lafuente, Amparo Lasen, Michel Bauwens, Margarita Padilla, Luis Navarro, Georges Didi-Huberman, Jacques Ranciere, Leonidas Martin Saura, Reinaldo Laddaga, Wu Ming 4, Jo Berry y Pat Magee, Juan Gutierrez, Ali Abu Awwad, Aaron Barnea, Terry Rockefeller.
Ver más