El yacimiento arqueológico de La Alcudia fue uno de los principales núcleos de población en el sureste de la península ibérica durante la Antigüedad. El conjunto y magnitud de los restos arqueológicos conservados llevaron a su declaración como Bien de Interés Cultural en 1992 y, unos años más tarde, en 1996, a su compra por parte de la Universidad de Alicante y a la creación de la Fundación Universitaria La Alcudia de Investigación Arqueológica. Gestionar el legado patrimonial adquirido, a través del fomento de la investigación, conservación, difusión y promoción social fue el objetivo. Transcurridos 25 años, La Alcudia se ha convertido en un centro de investigación, de docencia universitaria y promoción cultural de referencia en la Comunidad Valenciana. Cuenta con un centro de interpretación dinámico y moderno; con un museo monográfico de especial importancia, donde se exhiben cerca de 3000 piezas arqueológicas de las más de 270.000 custodiadas, así como con diversas zonas arqueológicas visitables, que hacen del mismo un yacimiento arqueológico de especial relevancia. Con el presente volumen pretendemos celebrar y reivindicar el trabajo realizado en los 25 años transcurridos desde la creación de la Fundación La Alcudia, tanto desde el plano de la gestión y organización del centro (bloque I), como de la investigación (bloque II) o a través de una selección de un conjunto singular de objetos muebles e inmuebles de especial interés patrimonial (bloque III). Esta edición es una obra coral en la que ha participado profesorado de la Universidad de Alicante, colaboradores y personal de la fundación. A todos, gracias.
Ficha técnica
Editorial: Publicacions Institucionals Ua
ISBN: 9788413021393
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/10/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Alto: 29.7 cm
Ancho: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Javier Jover Maestre
Francisco Javier Jover Maestre es Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante desde 2009 y Doctor en Historia por la Universidad de Alicante en 1997. Entre 2010 y 2013 fue Vicedecano de Calidad, Estudios e Innovación docente de la Facultad de Filosofía y Letras de dicha universidad. Desde 2015 es Secretario del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Historia de la Universidad de Alicante. Su trayectoria profesional ha estado dedicada a la gestión del Patrimonio local en todas sus vertientes (catalogación, investigación, difusión y divulgación) desde la dirección de distintos museos locales; a la investigación en el campo de la Prehistoria reciente, especialmente, al estudio de la sociedades del VI al II milenio cal BC en el ámbito del Levante peninsular y a labores docentes. En la actualidad, es coordinador de diversas asignaturas en las licenciaturas/grados en Historia y Humanidades y en el Máster de Arqueología profesional y Gestión integral del Patrimonio. También ha participado en diversas redes de investigación en docencia universitaria desde el año 2008 y en comisiones para la elaboración de memorias de grado y máster.Ha dirigido tesis doctorales y diversas memorias de licenciatura, Trabajos de investigación de DEA y Trabajos Fin de Máster y de Grado. También ha participado en el proyecto “Formador de formadores en Arqueología” de la Universidad de Alicante para el desarrollo de la disciplina arqueológica en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana (Cuba).