La Giralda, rosa de los vientos, ofrece un amplio repertorio de información sobre el papel «marinero» de la torre, que era indicativo para los barcos que se acercaban a la ciudad, y cuya coronación renacentista se produce poco después de que se erija en Sevilla la Casa de la Contratación. Partiendo de las apreciaciones de Víctor Nieto Alcaide, que en 1981 identificó la Giralda con la Torre de los Vientos de Vitrubio, el profesor Falcón llega incluso a concretar los treinta y dos vientos que citaba Pedro Mexía en 1540. Este ejemplar corresponde al nº 50 de la colección Arte Hispalense, que edita el Servicio de Archivo y Publicaciones de la Diputación de Sevilla
Ficha técnica
Editorial: Dip. Prov. de Sevilla
ISBN: 9788477981534
Idioma: Castellano
Número de páginas: 129
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/02/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Número: 50
Peso: 205.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Teodoro Falcón Márquez
Teodoro Falcón Márquez es doctor en Historia, catedrático de Historia del Arte, premio “Ciudad de Sevilla” del Ayuntamiento hispalense, premio “Archivo Hispalense” de la Diputación de Sevilla, premio “José de las Cuevas” de la Diputación de Cádiz, premio “Fama” de la Universidad de Sevilla. Ha publicado más de 40 libros como “El Palacio Arzobispal de Sevilla”, “El Palacio de las Dueñas” o “La Casa de Jerónimo Pinelo. En “La Iglesia de la Santa María la Blanca y su Entorno”, Maratania -Juan Pablo Navarro Rivas- ha participado en la labor fotográfica. Con Editorial Maratania ha publicado “Casas Sevillanas desde la Edad Media hasta el Barroco” donde nos introduce en las más importantes mansiones de Sevilla.