LA HISTORIA DE LOS HOMBRES

CRITICA - 9788484327004

Historia Universal Historia universal

Sinopsis de LA HISTORIA DE LOS HOMBRES

Josep Fontana analiza en este libro los usos y abusos de la historia, en un recorrido que va desde la antigüedad hasta nuestros días, y denuncia las falacias que se esconden tras la concepción historiográfica de un modelo único de evolución humana: el que nace de la idea de que todo se produce fatalmente, mecánicamente, en un ascenso ininterrumpido que lleva al hombre desde las cavernas prehistóricas hasta la incierta gloria de la postmodernidad. Frente a esta concepción de la historia, que excluye como aberrante o utópico todo lo que no encaja en la mitología del progreso, el profesor Fontana nos recuerda la existencia de enormes fuerzas olvidadas que una historia no lineal nos permitiría recuperar, desde las aportaciones de los pueblos no europeos hasta la importancia de la cultura de las clases populares. Si, como quiere Fontana, el historiador ha de ser la conciencia crítica de la sociedad en que vive, debería esforzarse en contruir una historia nueva que le permitiera "escuchar", a la vez, todas las voces de la historia, con el fin de "recuperar unas bases teóricas y metodológicas sólidas, que hagan posible que nuestro trabajo nos vuelva a poner en contacto con los problemas reales de los hombres y las mujeres de nuestro mundo. Ello nos conducirá, de paso, a retomar el proyecto, hasta ahora no realizado, de contruir una historia de todos, capaz de combatir con las armas de la razón los prejuicios y la irracionalidad que dominan nuestras sociedades".


Ficha técnica


Editorial: Critica

ISBN: 9788484327004

Idioma: Castellano

Número de páginas: 376
Tiempo de lectura:
8h 57m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/10/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 490.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Josep Fontana


Josep Fontana
Josep Fontana (Barcelona, 1931 - Barcelona, 2018) , discípulo de Pierre Vilar, Ferran Soldevila y Jaume Vicens Vives, fue uno de los pensadores más reconocidos en nuestro país. Enseñó Historia contemporánea e Historia económica en las universidades de Barcelona, Valencia y Autónoma de Barcelona. Fundó y dirigió el Instituto Universitario de Historia «Jaume Vicens i Vives» de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, de la que fue catedrático emérito. También fue colaborador de las revistas de historia Recerques (1970) y L’Avenç (1976). Entre otros múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, Josep Fontana recibió el primer Premi Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya por su trayectoria profesional, fue doctor honoris causa por las universidades de Comahue (Argentina), Rovira i Virgili (Tarragona), Valladolid y Girona. Y, en 2018, el Ayuntamiento de Barcelona le otorgó a título póstumo la Medalla de Oro de la Ciudad. Enseñó Historia contemporánea e Historia económica en las universidades de Barcelona, Valencia, Autónoma de Barcelona y Pompeu Fabra, de la que fue catedrático emérito. Entre sus libros destacan La quiebra de la monarquía absoluta 1814-1920 (1971 y 2000), La historia después del fin de la historia (1992), Europa ante el espejo (1994 y 2000), Introducción al estudio de la historia (1999) y De en medio del tiempo (2006), todos ellos publicados por Crítica. Sus últimas obras son Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945 (2011) y El futuro es un país extraño. Una reflexión sobre la crisis social de comienzos del siglo XXI (2013).
Descubre más sobre Josep Fontana
Recibe novedades de Josep Fontana directamente en tu email

Opiniones sobre LA HISTORIA DE LOS HOMBRES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana