El fisósofo Alain Finkielkraut muestra en La identidad desdichada su conocido malestar con la sociedad actual, que le ha valido en los medios franceses el apodo de pensador " mecontemporain " . Aborda en este libro cuestiones, sujetas a la polemica y la controversia, como la identidad nacional, la inmigración, el laicismo, los defectos de la enseñanza, las desigualdades sociales, lo políticamente correcto, el ascenso del populismo... Todo tratado con la pasión y erudición que le han caracterizado hasta ahora, que le han convertido en uno de los filósofos más populares de Europa, y que le han permitido ser elegido miembro de la Academia Francesa.
Ficha técnica
Traductor: Elena M. Cano, Íñigo Sánchez-paños
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420690766
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/09/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Colección:
Libros Singulares (LS)
Libros Singulares (LS)
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 371.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alain Finkielkraut
Alain Finkielkraut, filósofo y ensayista francés, es profesor de Historia de las Ideas en la Escuela Politécnica de París. En los años setenta también ejerció la docencia en la universidad estadounidense de Berkeley. Es uno de los intelectuales franceses más implicados en los problemas sociales actuales, en su denuncia de la "barbarie del mundo moderno". Ha conducido durante tres décadas un programa radiofónico en France Culture e interviene muy a menudo en los medios de comunicación de su país. Autor de una obra muy amplia, en Alianza Editorial están publicados sus libros "Un corazón inteligente" (2010), "Y si el amor durara" (2013), "La identidad desdichada" (2014), "Lo único exacto" (2017), "Campo de minas" (2019), con Élisabeth de Fontenay, y "Posliteratura" (2023). Desde abril de 2014, Alain Finkielkraut es miembro de la Academia Francesa.