Sinopsis de LA IMAGINACION ESTRATEGICA: EL CAOS COMO LIBERACION
El libro que el lector tiene en sus manos, siendo como es una obra de propuestas conceptuales, tiene sin embargo una decidida vocación práctica. Su lectura anima a llevar a la práctica cuanto se expone. Es especialmente un libro de filosofía empresarial práctica. Es de agradecer esta orientación en un campo bibliográfico tan cargado de modos, técnicas, métodos y soluciones supuestamente mágicas. Aquí, por el contrario, el lector no encontrará recetas (que a la larga no resuelven problemas ni cambian las cosas) sino concepciones que pueden producir profundas transformaciones. Pocas veces, desde nuestro entorno, habrán salido en el ámbito de la gestión organizacional, aportaciones tan profundas, meditadas y razonadas. Sintéticamente, podríamos afirmar que su contenido recoge un «nuevo» enfoque conceptual de las organizaciones, desde el convencimiento de que el actual ha quedado obsoleto por mecanicista e inhumano. Es preciso señalar, sin embargo, que esta posición no configura una respuesta definitiva sino una propuesta que, ansiosamente, demanda y desea contraste y crítica.
Ficha técnica
Editorial: Granica
ISBN: 9788483581070
Idioma: Castellano
Número de páginas: 180
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/06/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Alfonso Vázquez
(Málaga, 1970) es licenciado en Derecho y Derecho Comunitario por la Universidad San Pablo ceu de Madrid y máster en Periodismo de El País. Desde 1994 ha trabajado como periodista en los diarios Siglo xxi de Guadalajara (México), Diario 16 Málaga, Diario Málaga y desde 1999 es redactor y crítico de libros en La Opinión de Málaga. Premio José María Torrijos de Periodismo en 2004, un año después obtuvo el Jara Carrillo de relatos de humor. En 2010 ganó el III Premio Bombín de Novela Corta de Humor en homenaje a José Luis Coll por Viena a sus pies. También ha publicado Livingstone nunca llegó a Donga, Lo que esconden las islas y varios libros sobre su ciudad, entre ellos 100 años de noticias en Málaga (2002) y el ensayo humorístico Teoría del majarón malagueño (2007). En 2014 obtuvo el Premio Francisco García Pavón de Narrativa Policíaca con la novela Crimen on the rocks, con la que inicia una trilogía ambientada en una colonia española en territorio británico, una especie de Gibraltar a la entrada del Canal de Bristol, que tuvo su continuación en La invasión de los hombres loro (2016) y El fantasma de Azaña se aparece en chaqué (2019).