LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL DEL EXILIO REPUBLICANO DE 1939

Serie "Historia de la literatura del exilio republicano de 1939"

Editorial Renacimiento - 9788418818691

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL DEL EXILIO REPUBLICANO DE 1939

En 1939 los niños españoles perdieron una literatura en la que los personajes de los cuentos se rebelaban contra sus narradores, el espíritu de juego ganaba la partida al doctrinarismo, y la curiosidad y la inteligencia infantiles triunfaban sobre la brutalidad de los violentos. Una literatura escrita pensando en ellos, desde el afán pedagógico de las corrientes regeneracionistas y el impulso lúdico de las vanguardias. Ese año, creadores como Antoniorrobles, Salvador Bartolozzi, Magda Donato, Alejandro Casona, María Teresa León, María Lejárraga, Concha Méndez, Herminio Almendros, Juan Marichal, José Moreno Villa y muchos otros partieron al exilio, expulsados de su país y silenciados, olvidados o censurados durante décadas.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Renacimiento

ISBN: 9788418818691

Idioma: Castellano

Número de páginas: 668
Tiempo de lectura:
16h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/01/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Sevilla

Colección:
Biblioteca del Exilio, Col. Anejos

Serie/Saga: Historia de la literatura del exilio republicano de 1939

Número: 48
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 1176.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Berta Muñoz Cáliz y María Victoria Sotomayor Sáez


María Victoria Sotomayor Sáez es profesora Titular de Literatura Española y Literatura Infantil en la Universidad Autónoma de Madrid. Su investigación se ha dedicado, por una parte, a la literatura española contemporánea, especialmente el teatro del XIX y primera parte del XX y estudios de género sobre escritoras españolas en esta misma época. En esta línea ha publicado varios estudios sobre la obra dramática de Carlos Arniches y editado sus obras completas (en curso de publicación), así como estudios sobre la presencia de la mujer en los textos literarios, novelistas del XIX y escritoras españolas de los siglos XIX y XX. Por otra parte, se ha dedicado a la literatura infantil y juvenil en sus aspectos teóricos, históricos y aplicados, temas sobre los que ha publicado numerosos estudios y monografías. Entre los de contenido histórico están los dedicados a la censura en la LIJ, la obra infantil de los exiliados, ediciones del Quijote para niños, reescrituras de Galdós y estudios históricos sobre autores y géneros de la literatura infantil española como Elena Fortún, Borita Casas, Ana María Matute, poesía infantil y literatura infantil española en la posguerra, entre otros; entre los teórico-críticos cabe citar los dedicados a las adaptaciones literarias, los clásicos, el teatro para niños y el humor en la LIJ. Ha realizado exposiciones bibliográficas sobre los Quijotes para niños y la editorial Calleja.
Descubre más sobre María Victoria Sotomayor Sáez

Opiniones sobre LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL DEL EXILIO REPUBLICANO DE 1939


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana