LA LITERATURA MARROQUI CONTEMPORANEA

Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha - 9788484273363

Historia y crítica de la Literatura Literatura extranjera

Sinopsis de LA LITERATURA MARROQUI CONTEMPORANEA

Marruecos cuenta con una gran diversidad lingüística y cultural. Sin embargo, la sociedad y la cultura del Marruecos contemporáneo son todavía bastante desconocidas allende sus fronteras. La colonización conllevó la reafirmación de unas señas de identidad en torno a una lengua, el árabe, que entroncaba con su propia historia y con la civilización árabo-islámica. Con la independencia, emerge una literatura árabe nacional cuyo canon se había ido forjando ya desde la época colonial. El sistema de géneros de la literatura marroquí contemporánea es similar al de otras literaturas del mundo. Manifestaciones narrativas nuevas como la novela y la autobiografía se han venido a sumar a la poesía, el cuento y el teatro. En esta obra se ha prestado una atención especial a la formación del canon de la literatura marroquí contemporánea, a través de la novela y de la crítica literaria.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-la Mancha

ISBN: 9788484273363

Idioma: Castellano

Número de páginas: 388
Tiempo de lectura:
9h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/06/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Es

Colección:
ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO

Número: 13
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 530.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gonzalo Fernández Parrilla


Gonzalo Fernández Parrilla es uno de los referentes en España de la traducción del árabe y de los estudios sobre literatura árabe. Ha sido director de la Escuela de Traductores de Toledo y actualmente es profesor de lengua y literatura árabes en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre sus publicaciones se encuentran La literatura marroquí contemporánea (2006); La novela en Marruecos, un nuevo género literario en el proceso de formación de una literatura árabe nacional, el papel de la critica (2000), y ha sido coeditor de Autobiografía y literatura árabe (2002) Orientalismo, exotismo y traducción (2000); El Magreb y Europa: literatura y traducción (1999); o Pensamiento y circulación de las ideas en el Mediterráneo (1997). Dirige nuestra colección de traducciones de textos árabes autobiográficos Memorias del Mediterráneo. «Marruecos-España: unas incipientes relaciones culturales», es su aportación a Relaciones hispano-marroquíes: una vecindad en construcción, y, con Ruth Rodríguez López, «Marruecos y España traducidos en libros», a Historia y memoria de las relaciones hispano marroquíes. Es autor de la «Presentación» al Libro de la opresión, de Khadija Menebbi, y de «Una ciudad llamada Beirut», la presentación a la novela gráfica Yogur con mermelada, de Lena Merhej.
Descubre más sobre Gonzalo Fernández Parrilla
Recibe novedades de Gonzalo Fernández Parrilla directamente en tu email

Opiniones sobre LA LITERATURA MARROQUI CONTEMPORANEA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana