La lozana andaluza es uno de los clásicos andaluces más conocidos y editados, valorado por su condición de "libro raro" y por la verosimilitud a la hora de retratar su tiempo, el siglo XVI, así como las peculiaridades de cierta naturaleza femenina. En cada uno de los 66 "Mamotretos" o capitulillos en que se divide el libro, se cuenta un episodio, una anécdota o situación que retrata el mundo de picaresca, no exento de comicidad, en el que se movió esta andaluza en la Roma del Renacimiento.
Una obra insólita e inclasificable que siempre ha sido del gusto de autores heterodoxos.