LA MADRE; MIS CONFESIONES (10ª ED.)

PORRUA - 9789700716466

Novela contemporánea Otras narrativas europeas

Sinopsis de LA MADRE; MIS CONFESIONES (10ª ED.)

Prólogo de Rosa María Phillips.

En 1902, Máximo Gorki participó en una manifestación cuyos principales organizadores fueron un obrero y su madre, mujer iletrada que sirvió de modelo para la heroína de La madre.

Esta novela tiene por escenario un barrio fabril durante la época precedente a la primera revolución rusa. Su narrativa, a manera de crónica, relata la historia de Pelagueia, una mujer como muchas, se ha casado, sin conocer el amor, con un hombre brutal. Su vida no se diferencia de la existencia común de las demás mujeres proletarias, pero su hijo Pável, al politizarse y convertirse en revolucionario, se humaniza y le confiere al destino de Pelagueia gran valor espiritual.

Las obras de Gorki tienen corno factor unitario el carácter enajenador del trabajo robado y la sobrehumana voluntad de los héroes por preservar la dignidad, por sobrevivir sin prestarse al servilismo ni a la traición.

Ver otros libros del Especial Literatura Rusa


Ficha técnica


Editorial: Porrua

ISBN: 9789700716466

Idioma: Castellano

Número de páginas: 331
Tiempo de lectura:
7h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/03/2001

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Mexico

Colección:
Sepan Cuantos

Número: 000254

Especificaciones del producto



Escrito por Máximo Gorki


Máximo Gorki
Alexéi Maxímovich Péchkov nació el 14 de marzo de 1868 en Nizni Nóvgorod en el seno de una familia muy humilde. Su primer relato corto fue publicado en un periódico de Tiflis en 1892. Fue el primer autor ruso que escribió de una manera comprensiva y favorable sobre los trabajadores y otras gentes hasta entonces marginadas, como los vagabundos. En 1899 se unió a los activistas revolucionarios marxistas y en 1906 se traslada al extranjero con el fin de conseguir dinero para el Partido Socialdemócrata Ruso de los Trabajadores. En 1915 regresó a Rusia y apoyó la Revolución de 1917. Obligado por la enfermedad, dejó su país en 1922, y vivió seis años en Sorrento (Italia). A su vuelta a la Unión Soviética, fue recibido con honores oficiales. Se supone que su muerte repentina, ocurrida el 18 de junio de 1936, fue ordenada por Stalin.
Descubre más sobre Máximo Gorki
Recibe novedades de Máximo Gorki directamente en tu email

Opiniones sobre LA MADRE; MIS CONFESIONES (10ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana