LA MEMORIA DE LAS PIEDRAS

Anticuarios, arqueólogos y coleccionistas de antigüedades en la España de los Austrias

Centro de Estudios Europa Hispánica - 9788493606077

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de LA MEMORIA DE LAS PIEDRAS

La Canción a las ruinas de Itálica es la expresión más conocida del dolor con el que eruditos y amantes de las antigüedades asistían a la vertiginosa desaparición de los monumentos romanos que quedaban en pie, víctimas del abandono y la ignorancia de quienes no veían en ellos más que una cómoda cantera. Impotentes para detener aquella ruina, trataron de salvar lo que pudieron, conscientes de que en «la memoria de las piedras» estaban las respuestas a muchas cuestiones que les preocupaban: la geografía real de la España antigua, la antigüedad de sus ciudades y linajes, el origen de su lengua y de sus instituciones, la historia de sus mártires y los avatares de la primera predicación apostólica… Fueron estos filólogos, historiadores, coleccionistas y anticuarios diletantes (Antonio de Nebrija, Ambrosio de Morales, Rodrigo Caro y el conde de Guimerá en España, Antonio Agustín y Alfonso Chacón en Roma) quienes pusieron las primeras piedras de la arqueología española, antes de que se profesionalizara en el siglo XVIII.

Ficha técnica


Editorial: Centro de Estudios Europa Hispánica

ISBN: 9788493606077

Idioma: Castellano

Número de páginas: 460
Fecha de lanzamiento: 01/03/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Confluencias

Número: 3
Alto: 24.5 cm
Ancho: 18.0 cm
Grueso: 3.5 cm
Peso: 1600.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel Morán Turina


Descubre más sobre Miguel Morán Turina
Recibe novedades de Miguel Morán Turina directamente en tu email

Opiniones sobre LA MEMORIA DE LAS PIEDRAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana