LA MUERTE EN LA PREHISTORIA IBERICA: CASOS DE ESTUDIO STUDIA ARCH AOLOGIA 99

Ediciones Universidad de Valladolid - 9788484487753

Historia de España Prehistoria de España

Sinopsis de LA MUERTE EN LA PREHISTORIA IBERICA: CASOS DE ESTUDIO STUDIA ARCH AOLOGIA 99

Colección: Studia Archaeologica, 99¿Cuándo surgió el sentido de la trascendencia? ¿En qué momento del largo proceso de la evolución humana se comenzó a manipular de forma diferenciada los cadáveres de los congéneres desarrollándose así un comportamiento sColección: Studia Archaeologica, 99¿Cuándo surgió el sentido de la trascendencia? ¿En qué momento del largo proceso de la evolución humana se comenzó a manipular de forma diferenciada los cadáveres de los congéneres desarrollándose así un comportamiento simbólico y pautado ante la muerte? De estas interesantes cuestiones se ocupa Fernando Diez, en cuyo discurso la Sima de los Huesos de Atapuerca se alza como una referencia ineludible. Nuestro país, asimismo, ofrece unas condiciones excepcionales para el estudio de las prácticas funerarias de las poblaciones del Tardiglaciar/inicios del Holoceno gracias al elevado número de documentos en comparación con otros países europeo, que serán analizados por Pablo Arias. El abrigo de San Juan Ante Portam Latinam, presentado por José Ignacio Vegas, ilustrará sobre la violencia intergrupal en la Prehistoria Reciente. La complejidad de las prácticas funerarias de las sociedades del III milenio cal AC y el paulatino tránsito de tumbas colectivas a sepulturas individuales son examinados por Concepción Blasco y Patricia Ríos. Uno de nosotros (EGD) reflexionará sobre el papel que desempeñaron las bebidas alcohólicas y las drogas vegetales en el transcurso de las ceremonias funerarias de las Prehistoria. Igualmente el capítulo firmado por Vicente Lull, Rafael Micó, Cristina Rihuete y Roberto Risch demuestra que estos eventos no se limitaban a la deposición de los restos humanos en el espacio sepulcral sino que comprendían toda una serie de complejos rituales que, en el caso de la menorquina cueva de Càrritx se centraron en la cabellera de los inhumados. Bibiana Agustí abandona el ritual de inhumación, el más recurrente a lo largo de la Prehistoria, para abordar el de incineración que se difundirá a partir del Bronce Final para consolidarse a lo largo de la Edad del Hierro. Por último, Javier Velasco será el encargado de explicar los planteamientos teóricos y metodológicos que deben tenerse en cuenta a la hora de estudiar cualquier depósito con restos humanos.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Universidad de Valladolid

ISBN: 9788484487753

Idioma: Castellano

Número de páginas: 202
Tiempo de lectura:
4h 45m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: España

Colección:
9

Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 478.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por ELISA GUERRA DOCE


Descubre más sobre ELISA GUERRA DOCE
Recibe novedades de ELISA GUERRA DOCE directamente en tu email

Opiniones sobre LA MUERTE EN LA PREHISTORIA IBERICA: CASOS DE ESTUDIO STUDIA ARCH AOLOGIA 99


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana