ENCUENTRO - 9788474901993
Diversos especialistas (fil�sofos, te�logos, antrop�logos, historiadores...) han abordado con frecuencia el tema m�s universal: la muerte. Sus an�lisis han ido acompa�ados, en ocasiones, de proyectos desdramatizadores orientados a vencer el miedo al trance supremo y a idear, incluso, una victoria sobre la muerte misma. Victoria basada en la visi�n de la vida terrenal como mera peregrinaci�n hacia la vida eterna, y en la devaluaci�n de la muerte biol�gica frente a otra m�s terrible: la muerte espiritual en la que el pecado sume al hombre. El autor del presente estudio, Catedr�tico de Historia Medieval en la Universidad Complutense, centra su atenci�n en un per�odo (1200-1348) caracterizado por la aparente plenitud de una sociedad. El discurso que en torno a la muerte elabor� la Iglesia en estos a�os se acompa�� de un conjunto de im�genes y gestos inculcados a los fieles. La jerarqu�a romana sistematiz� as� el legado de los siglos precedentes y, m�s all� de las cat�strofes demogr�ficas de mediados del siglo XIV, transmiti� a las generaciones sucesivas un sistema de creencias y un c�digo de conducta.
Especificaciones del producto
Escrito por Emilio Mitre Fernández
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!