LA MUJER EN EL CANTE FLAMENCO

Historia e impronta hasta nuestros días

Almuzara - 9788492924295

Música Flamenco y jazz

Sinopsis de LA MUJER EN EL CANTE FLAMENCO

El hecho de la presencia continuada y fundamental de la mujer en el cante flamenco demuestra que este arte tiene mucho más de expresión moderna, o de recreación moderna de una tradición musical, que de esa imagen de un arte ancestral donde podría haber imperado el apartamiento por razones de sexo. En alguna ocasión se ha afirmado que la mujer no está dotada como el hombre para cantar flamenco ; este comentario se invalida por sí sólo ante la aplastante evidencia de unos hechos que ratifica el análisis histórico-cronológico de la trayectoria femenina en el arte jondo.La cantaora ha sabido conservar, transmitir y crear cantes y estilos con igual o mayor grandeza que el hombre y en esta breve monografía histórica sobre la mujer se pone de manifiesto. Por otro lado, la cantaora tiene una presencia tan temprana como el nacimiento mismo de los estilos flamencos. Muchas de las grandes creadoras (La Sarneta, La Trini, La Niña de los Peines) se formaron y aprendieron en el seno de familias cantaoras y asimilaron armonías, complejos melismas y cromáticos juegos sonoros que inspirarían creaciones personales que contribuyeron a enriquecer el cante flamenco.

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788492924295

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/05/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Córdoba
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por CARMEN GARCIA MATOS


Descubre más sobre CARMEN GARCIA MATOS
Recibe novedades de CARMEN GARCIA MATOS directamente en tu email

Opiniones sobre LA MUJER EN EL CANTE FLAMENCO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana