LA MUJER Y LAS LETRAS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII

LABERINTO - 9788484830610

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de LA MUJER Y LAS LETRAS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII

El asentamiento del ideario ilustrado favoreció la remoción de la mujer en el siglo XVIII. A partir del discurso de Feijoo en la defensa del sexo femenino se inició un largo debate que serviría para definir su identidad, destacando la voz reformista de Josefa Amar y Borbón o el grito feminista de Inés Joyes y Blake. El Estado favoreció su integración en la sociedad, con la ayuda de las Sociedades Económicas. Algunas damas de la nobleza fueron promotoras de tertulias literarias o de vistosas reuniones de salón. Las mujeres participaron activamente en el mundo de la cultura. En la literatura, sin olvidar la tradición del claustro, predominan las escritoras laicas. Algunas alcanzaron un nombre propio en el Parnaso hispano. Practicaron el teatro neoclásico Ríos, Barrenechea, Gálvez, y el de estética popular Egual, Conrado, Morón, Cabañas. En la lírica escribieron con voz nueva Hore, Hickey, Gálvez, contrariando los gustos castizos de Camporredondo, Guerra o Egual. El ámbito de la novela estuvo más desamparado, salvo el nombre de Clara Jara de Soto y una pléyade de traductoras. Escribieron sus obras con sensibilidad de mujer, convirtiéndose a veces en tenaces defensoras de su sexo.

Ficha técnica


Editorial: Laberinto

ISBN: 9788484830610

Idioma: Castellano

Número de páginas: 318
Tiempo de lectura:
7h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/09/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por EMILIO PALACIOS FERNANDEZ


Descubre más sobre EMILIO PALACIOS FERNANDEZ
Recibe novedades de EMILIO PALACIOS FERNANDEZ directamente en tu email

Opiniones sobre LA MUJER Y LAS LETRAS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana