La racionalidad es un componente crucial de la imagen que de sí misma tiene la especie humana, no simplemente una herramienta para adquirir conocimiento y perfeccionar nuestras vidas y nuestra sociedad. Pero, hoy en día, el estudio de la racionalidad se ha convertido en un asunto técnico, a veces en cosa de matemáticos, de economistas y de filósofos, de manera que la bibliografía más relevante sobre el tema aparece últimamente sumergida en prohibitivas fórmulas salpicadas de raras notaciones simbólicas con las que se elaboran estructuras matemáticas. Robert Nozick, en la presente obra, no lamenta en absoluto este giro, pero a la vez está convencido de que el público en general necesita también comprender las exposiciones que se realicen acerca de estos asuntos. Es evidente que ni la más clara de ellas, si quiere transmitir las ideas esenciales con cierto esmero, podrá evitar algunas descripciones y algunos desarrollos técnicos. Pero el asunto de la racionalidad no puede hurtarse a la mayoría de la gente, por lo que Nozick, en su libro, trata de minimizar esos detalles demasiado complejos o confinarlos, al menos, a secciones específicas. Porque, para la salud intelectual de nuestra sociedad
Ficha técnica
Traductor: Antoni Domenech
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788449301384
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1995
Plaza de edición: Barcelona
Número: 74
Alto: 22.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Robert Nozick
Fue profesor de filosofía de la Universidad de Harvard, Oxford y Princetown. Entre sus numerosas obras destacan Anarquía, Estado y Utopía (National Book Award de 1975), donde enfrenta sus tesis de inspiración libertaria a La Teoría de la justicia de John Rawls, Explicaciones filosóficas (Ralph Waldo Emerson Award, Phi Beta Kappa, de 1982), La naturaleza de la racionalidad (1995) y Puzzles socráticos (1999).