LA NUEVA JUSTINE O LAS DESGRACIAS DE LA VIRTUD

(1)

O las desgracias de la virtud

VALDEMAR - 9788477024422

(1)
Novela romántica y erótica Novela erótica

Sinopsis de LA NUEVA JUSTINE O LAS DESGRACIAS DE LA VIRTUD

La Nueva Justine, que aparece por primera vez en español en su edición completa, fue la excusa oficial para encerrar al marqués de Sade en el hospital para locos de Charenton. El borrador de apenas ciento cincuenta páginas que era Las desgracias de la virtud fue creciendo durante las distintas prisiones y el período de libertad que gozó su autor tras la Revolución, hasta dar lugar a un texto definitivo que Sade convierte en catálogo de todas las maldades que puede sufrir la virtud. Esta nueva y definitiva Justine recoge todos los episodios posibles con que los amantes del placer atormentan a la joven huérfana, aumentando los que describían las ediciones anteriores tanto en número como en posibilidades de la búsqueda de placer.

Ficha técnica


Editorial: Valdemar

ISBN: 9788477024422

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/06/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Valdemar Clasicos

Número: 7
Peso: 1270.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Marqués de Sade


Donatien Alphonse François Sade (París, 1740 - Charenton, Francia, 1814), más conocido por su título de marqués de Sade, fue un escritor y filósofo. De origen aristocrático, se educó con su tío, el abate de Sade, un erudito libertino y volteriano que ejerció sobre él una gran influencia. Juzgado y condenado a muerte por delitos sexuales en 1772, consiguió huir a Génova. Regresó a París en 1777, donde fue detenido a instancias de su suegro y encarcelado en Vincennes. En 1784 fue trasladado a la Bastilla y en 1789 al hospital psiquiátrico de Charenton, que abandonó
en 1790 gracias a un indulto concedido por la Asamblea surgida de la Revolución de 1789. Participó entonces de manera activa en política, paradójicamente en el bando más moderado. En 1801, a raíz del escándalo suscitado por la publicación de La filosofa del tocador, fue internado de nuevo en el hospital psiquiátrico de Charenton, donde murió. Escribió la mayor parte de sus obras en sus largos períodos de internamiento. En una de las primeras, el Diálogo entre un sacerdote y un moribundo (1782), manifestó su ateísmo. Posteriores son Los 120 días de Sodoma (1784), Los crímenes del amor (1788), Justine (1791) y Juliette (1798). Calificadas de obscenas en su día, la descripción de distintos tipos de perversión sexual constituye su tema principal, aunque no el único: en cierto sentido, Sade puede considerars
Descubre más sobre Marqués de Sade
Recibe novedades de Marqués de Sade directamente en tu email

Opiniones sobre LA NUEVA JUSTINE O LAS DESGRACIAS DE LA VIRTUD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Carles Rosselló Rodriguez

16/12/2024

Tapa blanda

A veces en la novela se define a Justin como huérfana o incluso heroína, pero después de leer los suplicios que le hacen pasar es un poco chocante. Lo mejor es la manera en que su autor ilustra esas escenas de suplicio y sometimiento.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana