LA OBSOLESCENCIA DEL HOMBRE (VOL.II): SOBRE LA DESTRUCCION DE LA VIDA EN LA EPOCA DE LA TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL

(1)

Sobre la destrucción de la vida en la época de la tercera revolución industrial

Editorial Pre-Textos - 9788492913930

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LA OBSOLESCENCIA DEL HOMBRE (VOL.II): SOBRE LA DESTRUCCION DE LA VIDA EN LA EPOCA DE LA TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL

Los dos volúmenes que componen La obsolescencia del hombre constituyen, según palabras de su autor, “una antropología filosófica en la época de la tecnocracia”, entendida ésta como “el hecho de que el mundo, en que hoy vivimos y que se encuentra por encima de nosotros, es un mundo técnico, hasta el punto de que ya no nos está permitido decir que, en nuestra situación histórica, se da entre otras cosas también la técnica, sino que más bien tenemos que decir que, ahora, la historia se juega en la situación del mundo denominada ‘técnica’ y, por tanto, la técnica se ha convertido en la actualidad en el sujeto de la historia, con la que nosotros sólo somos aún ‘co-históricos’. El libro trata, pues, de las transformaciones que tanto los hombres en cuanto individuos como también la humanidad en conjunto han sufrido y siguen sufriendo por este Facttum. Estas transformaciones afectan a todas nuestras actividades y pasividades, al trabajo como al tiempo libre, a nuestras relaciones intersubjetivas e incluso a nuestras categorías. Hoy, quien todavía proclame la ‘transformabilidad del hombre’ es una figura del ayer, pues nosotros estamos transformados. Y esta transformación del hombre es tan fundamental que quien hoy aún hable de su ‘esencia’ es una figura de anteayer”. “Se ha dicho de mi descripción del hombre contemporáneo que es unilateral, pues se limita a situaciones y actos de consumo, especialmente a la situación de la radio y la televisión. Este reproche pasa por alto lo principal de mi teoría, porque mi tesis se refiere a que casi todas las ocupaciones del hombre se han hecho dependientes de las ocupaciones de consumo o se han transformado en tales. Hoy ya no vale que el consumo interrumpa de vez en cuando nuestra existencia de no consumo, sino al contrario, que raras veces emerjan actos de no consumo dentro de nuestro continuum consumista.”

Ficha técnica


Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788492913930

Idioma: Castellano

Título original:
Die Antiquiertheit des Menschen II
Número de páginas: 428
Tiempo de lectura:
10h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/02/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: España

Colección:
Ensayo

Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Günther Anders


Günther Anders, seudónimo de Günther Sigmund Stern (Breslau, 1902 - Viena, 1992) cursa estudios de Filosofía y se doctora en 1923 bajo la dirección de Husserl. A continuación realiza trabajos filosóficos, periodísticos y literarios en París y Berlín. En 1929 contrae matrimonio con Hannah Arendt, de la que se separa siete años después. Emigra en 1933 a París y en 1936 a Estados Unidos. En 1950 regresa a Europa y se establece en Viena. Visita Hiroshima en 1958 y en 1959 mantiene una intensa correspondencia con el piloto que dejó caer las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas, Claude Eatherly. Fallece el 17 de diciembre de 1992 en la capital austríaca. Su vasta obra escrita se vio recompensada por numerosos e importantes premios literarios, científicos y periodísticos. Además de La amenaza atómica, Pre-Textos ha publicado seis títulos suyos: Hombre sin mundo (2007), La obsolescencia del hombre (vol. I) (2011), La obsolescencia del hombre (vol. II) (2011), Acerca de la libertad (2014), La obsolescencia del odio (2019) y Sobre el esoterismo del lenguaje (2023).
Descubre más sobre Günther Anders
Recibe novedades de Günther Anders directamente en tu email

Opiniones sobre LA OBSOLESCENCIA DEL HOMBRE (VOL.II): SOBRE LA DESTRUCCION DE LA VIDA EN LA EPOCA DE LA TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Sergio Blanco Otobalea

22/04/2025

Tapa blanda

¡Tan actual como si hubiera escrito ayer!


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana