Sinopsis de LA PARADOJA DE LA GLOBALIZACION: DEMOCRACIA Y EL FUTURO DE LA ECO NOMIA MUNDIAL
En esta crítica incisiva, Dani Rodrik combina el relato histórico con astutas observaciones que cuestionan la creencia de que el avance de la globalización es inevitable e inevitablemente positivo y argumenta que la globalización va acompañada necesariamente de tensiones muy graves. La paradoja de la globalización plantea un tema que ha adquirido, a raíz de la crisis del Euro, una candente actualidad. Se trata del conflicto entre decisiones democráticas a escala de cada nación y decisiones tecnocráticas a escala supranacional. En el libro, el autor presenta un argumento a favor de un modelo de globalización atemperado, que sea respetuoso con las democracias nacionales y que esté fundamentado en un entramado muy elemental de reglas internacionales. Ahora que nos enfrentamos a unos desafíos globales tanto en el comercio, como en las finanzas como en los mercados laborales, la bien fundamentada propuesta de Rodrik muestra el camino hacia una prosperidad equilibrada y sostenible.
Ficha técnica
Traductor: María Dolores Crispín Sanchis
Editorial: Antoni Bosch Editor, S.A.
ISBN: 9788495348616
Idioma: Castellano
Título original:
The Globalization Paradox. Democracy and the Future of the World Economy
The Globalization Paradox. Democracy and the Future of the World Economy
Número de páginas: 368
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/10/2020
Año de edición: 2012
Plaza de edición: España
Colección:
Economía
Economía
Alto: 15.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 534.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Dani Rodrik
Olivier Blanchard es el investigador principal Fred Bergsten del Instituto Peterson y profesor emérito de la cátedra Robert Solow de Economía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Fue consejero económico y director del Departamento de Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI) entre los años 2008 y 2015. Blanchard es autor de numerosos libros y artículos, y ha dirigido importantes revistas académicas como Quarterly Journal of Economics yNBER Macroeconomics Annual. Dani Rodrik es titular de la cátedra Fundación Ford de Economía Política Internacional en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. En la actualidad, es presidente de la Asociación Internacional de Economía (IEA) y codirector de Economía para una Prosperidad Inclusiva. Es autor de varios libros, entre ellos Las leyes de la economía (Deusto, 2016) y Hablemos claro sobre el comercio mundial (Deusto, 2018).