LA PENA DE BELGICA

ALFAGUARA - 9788420422558

Clásicos Narrativa extranjera hasta el siglo XVIII

Sinopsis de LA PENA DE BELGICA

En la pequeña ciudad belga de Walle, Louis Seynaeve vive, entre 1939 y 1946, los años de su adolescencia. Hijo de una familia pequeñoburguesa y ultraconservadora, alineada en el campo del nacionalismo más furibundo, educado en un ambiente dominado por la hipocresía, el muchacho irá abandonando los mitos de la niñez para descubrir, junto al sexo y los restantes misterios de la vida, la naturaleza real del mundo adulto. La guerra estalla, desbarata la placidez de la provincia, se va diluyendo en la cotidianidad y termina alejándose con su secuela de represalias y muerte. La pena de Bélgica es una novela de lectura apasionante y Hugo Claus -uno de los autores europeos de mayor éxito- ha conseguido que en ella estén presentes la mayoría de las elaboraciones culturales, los sentimientos y las experiencias humanas.


Ficha técnica


Traductor: M.c. Bartolome
Prologuista: P. J. Van de Paverd

Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788420422558

Idioma: Castellano

Número de páginas: 712
Tiempo de lectura:
17h 5m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/11/1990

Año de edición: 1990

Plaza de edición: Es

Colección:
Alfaguara Literaturas

Número: 317
Peso: 750.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Hugo Claus


Pintor, poeta, dramaturgo, cineasta y narrador, Hugo Claus (Brujas, 1929 - Amberes, 2008) desarrolló una trayectoria tan brillante como provocativa. En 1948 se unió al mítico grupo COBRA y participó en ex­posiciones colectivas en París y Bruselas. Tras re­sidir en París y Roma, en 1959 emprendió, en com­pañía de Claude Simon, ltalo Calvino y otros ami­gos, un extenso viaje por Estados Unidos, en cuyo transcurso escribió el guión de la película The Knife. En 1962, con la novela El asombro inició un período de reflexión sobre la función de la es­critura y el sentido del compromiso.

La pena de Bélgica (1983, publicada en caste­llano por Alfaguara) está considerada como una de las novelas fundamentales de final de si­glo XX. Posteriormente ha publicó dos excelentes novelas, Una dulce destrucción y El pez espada, cinco piezas teatrales y dos colecciones de poe­mas. Autor de una vastísima obra en todos los campos de la literatura e infatigable fustigador de las convenciones sociales, morales y estéticas, Hugo Claus, propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel, fue, sin duda, uno de los protago­nistas más destacados y polifacéticos de la escena cultural europea de finales del siglo XX.

Descubre más sobre Hugo Claus
Recibe novedades de Hugo Claus directamente en tu email

Opiniones sobre LA PENA DE BELGICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana