Sinopsis de LA PLAGA DE LOS COMICS: CUANDO LOS TEBEOS ERAN PELIGROSOS
Durante los años transcurridos entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la irrupción de la televisión como medio de masas, el entretenimiento más popular entre los jóvenes de Estados Unidos fue el cómic. Tan popular, que provocó alarma y verdadero pánico entre los guardianes de la moral y las buenas costumbres. Se organizaron quemas públicas de tebeos por todo el país. Varias ciudades votaron su prohibición. El Congreso intervino y celebró vistas que prácticamente destruyeron las carreras de cientos de dibujantes, guionistas y editores. "La plaga de los cómics" explora las raíces y consecuencias de una polémica que estuvo en el origen de un verdadero terremoto cultural.
David Hajdu explora las raíces y consecuencias de aquella controversia que, a pesar de haber copado en su día las primeras planas de los periódicos, es en palabras del propio autor «un capítulo prácticamente olvidado en la historia de las guerras culturales, que choca con ideas que hoy damos por sentadas sobre la evolución de la cultura popular, entre ellas el nacimiento de la sensibilidad de posguerra; una sensibilidad hosca y descreída, resignada a la violencia y obsesionada con el sexo, recelosa de la autoridad y anclada en la inmadurez de la juventud, que suele asumirse como consecuencia del rock’n’roll. La realidad es mucho más compleja...
Ficha técnica
Traductor: José María Méndez
Editorial: Es Pop Ediciones
ISBN: 9788494458798
Idioma: Castellano
Título original:
The Ten-Cent Plague
The Ten-Cent Plague
Número de páginas: 480
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/12/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Es Pop Ensayo
Es Pop Ensayo
Número: 17
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 3.7 cm
Peso: 800.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA PLAGA DE LOS COMICS: CUANDO LOS TEBEOS ERAN PELIGROSOS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!