LABERINTO - 9788484830061
La poesía española del siglo XX contó, entre 1915 y 1936, con uno de los periodos más interesantes de su historia, que ha sido etiquetado con el nombre de ´´poesía de vanguardia´´. Muchos fueron los poetas vanguardistas, muchos los afanes de innovación y muchos también los libros y las revistas poéticas que recogieron un impulso innovador que se concretó en movimientos como el ultraísmo, el creacionismo y el surrealismo. La superación de los modelos tradicionales y la integración en los movimientos europeos más innovadores distinguen a los poetas que participaron en un mismo proyecto de renovación, la vanguardia, entendiendo ésta como la subversión del sistema de pensamiento o reflexión racional y la ruptura con los cánones establecidos en los modos tradicionales de escritura y en el concepto clásico de poema y poesía; en definitiva, el traspaso de la indefinible frontera entre lo concreto y lo abstracto, entre lo relativo y lo absoluto. Toda tergiversación de los presupuestos establecidos por la poesía clasicista es vanguardia; o dicho de otro modo: todo lo que no es tradición es vanguardia.
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Javier Díez de Revenga
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Fátima yolotzin Cano delgado
01/10/2020
Tapa blanda
Si está bonito.
Tapa blanda
Varios autores