Sinopsis de LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: LA GRAN GUERRA
La guerra que se extendió entre 1914 y 1918 fue conocida hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) como la "Gran Guerra", porque sorprendió a todos los contendientes por su magnitud. Comenzó siendo un conflicto meramente europeo, pero con el tiempo se convirtió en una guerra mundial en la que participaron también americanos, asiáticos, africanos o australianos y neozelandeses junto a los europeos.
La guerra duró cuatro largos años en un enfrentamiento como la humanidad no había presenciado hasta entonces. Los países participantes se contaron por decenas, los ejércitos sumaron millones de soldados, las batallas acabaron con centenares de miles de bajas, los gastos fueron incalculables...
Las consecuencias de la guerra fueron tan importantes que todavía se dejan sentir hoy en día, casi un siglo después. De los tratados de paz firmados a su conclusión, arrancan la mayor parte de las actuales fronteras europeas y algunos de los enfrentamientos vividos recientemente: la independencia de los países bálticos, los conflictos entre minorías en Europa central y oriental, y la desmembración de Yugoslavia. Pero el gran significado geoestratégico de la Primera Guerra Mundial fue la pérdida para Europa de la hegemonía mundial y su sustitución por la de Estados Unidos.
Ficha técnica
Editorial: Anaya Infantil y Juvenil
ISBN: 9788466794107
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/09/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
HISTORIA Y LITERATURA - Nueva Biblioteca Básica de Historia
HISTORIA Y LITERATURA - Nueva Biblioteca Básica de Historia
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 218.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JOSE EMILIO CASTELLO
José Emilio Castelló Traver es catedrático de instituto de Geografía e Historia de e inspector de educación. Ha trabajado en temas de Historia Contemporánea y Demografía, y ha formado parte de grupos dedicados a la innovación didáctica en Historia y Geografía. Es coautor de diversos manuales de estas materias para Bachillerato. Ha publicado artículos sobre Demografía histórica y actual, y sobre resultados electorales.