José Emilio Castelló Traver es catedrático de instituto de Geografía e Historia de e inspector de educación. Ha trabajado en temas de Historia Contemporánea y Demografía, y ha formado parte de grupos dedicados a la innovación didáctica en Historia y Geografía. Es coautor de diversos manuales de estas materias para Bachillerato. Ha publicado artículos sobre Demografía histórica y actual, y sobre resultados electorales.
Recibe novedades de JOSE EMILIO CASTELLO directamente en tu email
La Segunda Guerra Mundial fue el mayor acontecimiento del siglo xx y es, sin duda, uno de los hechos históricos que marca toda una época. No en vano ha dado lugar a una bibliografía y a una filmografia inagotables, que llegan hasta nuestros dias con peliculas ambientadas en la contienda y un enorme surtido de titulos en las secciones de historia de nuestras librerias, solo igualado por los de la Guerra Civil española.En este breve libro se descubren de una forma amena todas las claves sobre este magno acontecimiento que cambio radicalmente el mundo en que vivimos: el cierre en falso de la Primera Guerra Mundial; las consecuencias socioeconomicas de la crisis de 1929; las tensiones entre el comunismo, el fascismo y la democracia; el expansionismo militar de Alemania y Japon; el odio al adversario expresado en el exterminio y en las victimas civiles...La Segunda Guerra Mundial fue el mayor acontecimiento del siglo xx y es, sin duda, uno de los hechos históricos que marca toda una época. No en vano ha dado lugar a una bibliografía y a una filmografia inagotables, que llegan hasta nuestros dias con peliculas ambientadas en la contienda y un enorme surtido de titulos en las secciones de historia de nuestras librerias, solo igualado por los de la Guerra Civil española.En este breve libro se descubren de una forma amena todas las claves sobre este magno acontecimiento que cambio radicalmente el mundo en que vivimos: el cierre en falso de la Primera Guerra Mundial; las consecuencias socioeconomicas de la crisis de 1929; las tensiones entre el comunismo, el fascismo y la democracia; el expansionismo militar de Alemania y Japon; el odio al adversario expresado en el exterminio y en las victimas civiles...
La guerra que se extendió entre 1914 y 1918 fue conocida hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) como la "Gran Guerra", porque sorprendió a todos los contendientes por su magnitud. Comenzo siendo un conflicto meramente europeo, pero con el tiempo se convirtio en una guerra mundial en la que participaron tambien americanos, asiaticos, africanos o australianos y neozelandeses junto a los europeos.La guerra duro cuatro largos años en un enfrentamiento como la humanidad no habia presenciado hasta entonces. Los paises participantes se contaron por decenas, los ejercitos sumaron millones de soldados, las batallas acabaron con centenares de miles de bajas, los gastos fueron incalculables...Las consecuencias de la guerra fueron tan importantes que todavia se dejan sentir hoy en dia, casi un siglo despues. De los tratados de paz firmados a su conclusion, arrancan la mayor parte de las actuales fronteras europeas y algunos de los enfrentamientos vividos recientemente: la independencia de los paises balticos, los conflictos entre minorias en Europa central y oriental, y la desmembracion de Yugoslavia. Pero el gran significado geoestrategico de la Primera Guerra Mundial fue la perdida para Europa de la hegemonia mundial y su sustitucion por la de Estados Unidos.La guerra que se extendió entre 1914 y 1918 fue conocida hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) como la "Gran Guerra", porque sorprendió a todos los contendientes por su magnitud. Comenzo siendo un conflicto meramente europeo, pero con el tiempo se convirtio en una guerra mundial en la que participaron tambien americanos, asiaticos, africanos o australianos y neozelandeses junto a los europeos.La guerra duro cuatro largos años en un enfrentamiento como la humanidad no habia presenciado hasta entonces. Los paises participantes se contaron por decenas, los ejercitos sumaron millones de soldados, las batallas acabaron con centenares de miles de bajas, los gastos fueron incalculables...Las consecuencias de la guerra fueron tan importantes que todavia se dejan sentir hoy en dia, casi un siglo despues. De los tratados de paz firmados a su conclusion, arrancan la mayor parte de las actuales fronteras europeas y algunos de los enfrentamientos vividos recientemente: la independencia de los paises balticos, los conflictos entre minorias en Europa central y oriental, y la desmembracion de Yugoslavia. Pero el gran significado geoestrategico de la Primera Guerra Mundial fue la perdida para Europa de la hegemonia mundial y su sustitucion por la de Estados Unidos.